Pasar al contenido principal
Redacción Central

Humilde mujer fue esclavizada por su propio hermano mayor

Las autoridades nacionales se comprometen con ayuda legal a Epifanía Aguilar, una mujer indígena quien marcha a la sede de Gobierno, en busca de justicia porque fue víctima de esclavizada por su propio hermano.

“Viceministra Miriam Huacani junto a una comisión técnica del Ministerio de Justicia llegó hasta el lugar donde se encontraba Epifanía Aguilar, quien denunció maltratos durante 40 años de su propio hermano. Procedemos a la evaluación jurídica y se brindará el apoyo respectivo”, informó el ministro de Justicia, Iván Lima, mediante su cuenta oficial de Twitter.

EL CASO

Epifanía se casó el 2019 con René Ramos y al enterarse de la boda su hermano consanguíneo Lucio A., impulsado por la rabia, decidió destrozar la casa donde ambos vivían, les quitó su dinero y el ganado que tenían después de cuatro décadas de ahorro, trabajo y mucho sacrificio.

La intención del hermano era que Epifanía, termine su relación y de que no reclamen sus derechos a estudiar, incluso, el agresor llegó al punto de mandar a sus propios hijos a golpear a la pareja de la víctima, si osaban denunciar o protestar.

“Mi esposa no ha tenido derecho al estudio ni a la libre expresión y ni a la libre pareja. Cuando se enteró que se juntó conmigo le quitó todo. Una vez mandó a sus sobrinas para que le golpeen. Mi esposa ya no quiere vivir en la comunidad porque su hermano le lanza graves amenazas y hasta le dice que es burra, sonsa y le amenaza con pegarle”, denunció Ramos, con lágrimas que recorrían sus mejillas.

La víctima y su esposo denunciaron que fueron secuestrados y encerrados por un tiempo en una habitación e incluso en las noches les hacían dormir en la pampa, a la intemperie y con un frío de menos 5 grados centígrados bajo cero, en forma de castigo.

Ante de destrozar la casa que con tanto esfuerzo construyeron ambos, la mujer tampoco pudo sacar sus pertenencias y mucho menos sus ropas, los echó de la propiedad solo con lo que tenían puesto.

Según Epifanía, su hermano sin autorización de ellas, comenzó a vender las pocas pertenecías que aún le quedaban a ambos y cuando pusieron la queja ante las autoridades regionales, a la notificación para llegar a un acuerdo, el agresor no se presentó.

Según medios locales, el secretario general de la comunidad, Alejandro Choque, no quiso hacer firmar un documento de compromiso para que le devolvieron sus pertenencias a Estefanía, solo quedaron a un acuerdo de palabra que no tampoco fue cumplido.

Marcha

La presunta víctima llegó el miércoles, hasta Lahuachaca, población ubicada a 125 kilómetros de la urbe paceña. Inició su caminata junto a su esposo desde la comunidad Pipini, de la provincia Inquisivi y desde entonces duermen a la intemperie, hasta llegar a La Paz.

“El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades actuará protegiendo a todos los sectores vulnerables de manera urgente e inmediata. Los escuchamos y leemos a todas, gracias por ayudarnos a identificar los casos más graves”, agregó Lima.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...