Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vacunas anticovid “Sputnik” llegan a Bolivia esta noche

El primer lote de vacunas Sputnik V contra el COVID-19, adquiridas por el Gobierno del presidente Luis Arce, inició este miércoles su periplo desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, Rusia, con destino a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se realizará el transbordo a una aeronave de la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) con destino a La Paz, Bolivia.

“A las 18.27 despegó la aeronave que trae el primer lote de vacunas SPUTNIK V para Bolivia desde Moscú (sic)”, publicó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con información oficial, el primer lote de vacunas que permitirá iniciar la inmunización a la población boliviana se encuentra a bordo de la aeronave Airbus 330-200 AR1062 que despegó de Moscú.

El Gobierno firmó en diciembre pasado un contrato con Rusia para la adquisición de 5,2 millones de vacunas Sputnik V. A ese lote se suman otros inmunizantes Oxford-AstraZeneca y antídotos a ser entregados por el mecanismo Covax que hacen un total aproximado de 15 millones de dosis, suficiente para atender a la población vacunable del país.

De acuerdo con la Cancillería, Bolivia es el segundo país en la región en recibir las vacunas Sputnik V y uno de los primeros en el mundo en recibir las dosis contra el Covid-19.

RECEPCIÓN

Bolivia recibirá este jueves en la noche el primer lote de vacunas Sputnik V contra el COVID-19, que será transportado desde Argentina en un vuelo de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA), en el marco de un operativo encabezado por el ministro de Salud, Jeyson Auza.

De acuerdo con información oficial, el lote de vacunas llegará al Aeropuerto Internacional de El Alto proveniente de Argentina, donde arribará horas antes desde Moscú, Rusia.

El Gobierno firmó en diciembre pasado un contrato con Rusia para la adquisición de 5,2 millones de vacunas Sputnik V. A ese lote se suman otros inmunizantes Oxford-AstraZeneca y antídotos a ser entregados por el mecanismo Covax que hacen un total aproximado de 15 millones de dosis, suficiente para atender a la población vacunable del país.

De acuerdo con la Cancillería, Bolivia es el segundo país en la región en recibir las vacunas Sputnik V y uno de los primeros en el mundo en recibir vacunas contra el Covid-19.

Esta provisión, que fue negociada y acordada directamente con el Fondo Ruso de Inversión sin intermediarios, llegará al país luego de un intenso y arduo trabajo de relacionamiento en todos los niveles y "gracias a los lazos que el gobierno supo construir entre Estados", logrando que Bolivia sea priorizada entre los más de 50 países que han solicitado la vacuna y se convierta en el segundo en América Latina en comenzar con la vacunación.

La prioridad gubernamental es la vacunación universal, gratuita y voluntaria contra el COVID-19 de todos los bolivianos mayores de 18 años.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...