Pasar al contenido principal
Redacción Central

Magisterio rural alerta falta de bioseguridad en escuelas

El ejecutivo de la Confederación de Maestros Rurales, Andrés Huayta, manifestó la preocupación de su sector porque, a pocos días de comenzar clases, muchas unidades educativas carecen de insumos de bioseguridad, por lo cual llamó al Gobierno a ser más humano y responsable para llamar al inicio de actividades escolares.

“Lamentablemente tenemos que comunicar al pueblo boliviano y al magisterio nacional, en el 80% de las unidades educativas los gobiernos municipales no han implementado absolutamente nada en cuanto a lo que se refiere a los insumos de bioseguridad, eso es lo que no preocupa”, dijo Huayta este jueves.

Indicó que en muchas regiones los padres han pedido clases presenciales o semipresenciales, pero observó que la pandemia ha recrudecido y no es posible arriesgar la vida de estudiantes y maestros sin medidas de bioseguridad.

Aclaró que los maestros están dispuestos a iniciar clases para no dejar a los niños sin educación, pero el Estado no ha sido responsable al respecto.

El dirigente señaló que, por ejemplo, su sector esperó cuatro horas para una reunión al ministro Adrián Quelca para una reunión sobre las garantías en el inicio de clases, pero éste no se presentó.

Agregó que desde diciembre ya se pidió al Gobierno que coordine con los gobiernos departamentales y locales el equipamiento de los insumos de bioseguridad en todas las unidades educativas del país, pero no lo ha hecho.

Aseveró que sólo en La Paz han fallecido como 50 maestros por la pandemia. “Por lo tanto el Gobierno tiene que ser humano, tiene que dictar las correspondientes precauciones sanitarias de resguardo para el pueblo boliviano”, exhortó.

Dijo que ahora, a pocos días del inicio de clases, no se podrá cumplir con la adecuación de bioseguridad.

“El Gobierno y otros más se preocupan por temas políticos con las campañas políticas. En ese sentido pedimos al Gobierno nacional, al Ministro de Educación que sean más responsables para convocar a nuestros estudiantes iniciar las labores educativas el día lunes”, agregó Huayta.

GOBIERNO

Por su parte, el Gobierno ratificó el inicio de las labores escolares a partir del mes de febrero y ante el incremento de casos de Coronavirus (COVID-19) en todo el país, el Ministerio de Educación prevé que la modalidad a distancia se aplicará en la mayor parte del país, informó el titular del área, Adrián Quelca Tarqui.

La autoridad precisó que aquellos municipios o regiones donde se aplique la modalidad semipresencial o presencial deben contar con un informe de Epidemiología del Ministerio de Salud, donde se establezca que no hay casos de la enfermedad y no se arriesgue la vida de estudiantes o maestros.

“Por la información que tenemos, desarrollaremos las clases a distancia en la mayor parte del país”, menciona un informe de prensa del Ministerio de Educación.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...