Pasar al contenido principal
Redacción Central

Inundaciones dejan un muerto en Yapacaní

El drama por inundaciones en el municipio de Yapacaní-Santa Cruz no cesa, en los últimos días, fueron rescatados más de 60 comunarios que debieron caminar con el cadáver a cuestas más de 40 kilómetros para recibir ayuda.

Varias comunidades quedaron aisladas por las inundaciones que fueron ocasionadas provocadas por el rebalse de los ríos en esa región, pero la situación de agrava, porque las aguas no ceden y los alimentos se acabaron hace días. 

Respecto a la persona fallecida, se sabe que realizaba trabajos en el campo cuando un rayo cayó sobre un árbol y este lo aplastó, quitándole la vida instantáneamente, en el sector las intensas lluvias no cesan y provocan truenos. Un grupo de 10 personas cargó el cuerpo por varios kilómetros.

Si alimento y en medio del agua, los damnificados se vieron obligados a caminar más de 40 a 60 kilómetros hasta un cruce en el Sindicato San Juan y Yapacaní Primer Abanico.

Hasta allí deben llegar los equipos de rescate, tanto de la Gobernación como de la municipalidad, para darles las atenciones correspondientes y evacuarlos a lugares seguros, donde puedan pernoctar.

Hasta el momento son alrededor de 150 personas las que fueron rescatadas con operativos por agua, tierra y aire, donde participaron equipos de la Gobernación y de la Alcaldía, informó el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgo, José Manuel Ignacio Fita.

Con lágrimas, las familias reportan las inundaciones dejaron bajo el agua toda sus cosechas y piden que las autoridades que lo ayuden.

NUEVE MUERTOS

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reportó que hasta la fecha, Bolivia tiene registrados nueve fallecidos por las atroces riadas debido al rebalse de ríos, 35.316 familias afectadas y damnificadas, además de 28.491 hectáreas de cultivos totalmente arrasados en todo el país.

“En todo el país, nosotros tenemos registrados que hay 28.491 hectáreas afectadas de siete departamentos, 66 municipios. 28.922 familias afectadas, 6.394 familias damnificadas (…) Nueve fallecidos y una persona desaparecida en el trópico de Cochabamba”, dijo a los periodistas.

La autoridad gubernamental indicó que el recuento de daños contabilizó también a 1.478 casas con afectación estructural.

Entre los municipios con reporte de daños hay nueve que se declararon como zonas de emergencia o de desastre.

“Y a partir de ahora lo que corresponde es trabajar de forma conjunta para brindarles el apoyo respectivo”, indicó.

Los desbordes de ríos se registraron en el territorio nacional con el comienzo de la temporada de lluvias en enero de este año.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...