Pasar al contenido principal
Redacción Central

Un avión ruso desata polémica entre el Gobierno y exautoridades

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, responsabiliza a la excanciller Karen Longaric por la deuda que Bolivia tiene con Rusia por el alquiler del avión Ilyushin que llegó al país para apagar el incendio en la Chiquitanía el año 2019.

En su cuenta de twitter, el Viceministro mostró cartas que Rusia envió a Karen Longaric con sello de recepción fechados por la Cancillería el 19 de febrero de 2020 y el 17 de junio de 2020.

“Sobre el avión bombero ruso, dos posibilidades en el caso de Karen Longaric :1. No le avisaron, entonces ¿Quién defendía los intereses del país?  2. Sí sabía, como sugieren los documentos del Gobierno ruso. En ambos casos le costara 0,05% de interés x día a #Bolivia”, escribió Blanco en la red social digital.

El viernes, Blanco, responsabilizó al régimen de Jeanine Añez por el no pago de la deuda estimada en 957.042 euros por los gastos operativos y administrativos de la aeronave.

El Viceministro dijo entonces que el gobierno del presidente Evo Morales hizo el primer pago, pero luego vino Añez quien cortó las relaciones con Rusia, dejó de pagar la deuda y motivó que el caso llegue a un arbitraje.

Una de las cartas enviadas por la embajada de la Federación de Rusia a la Cancillería, mostrada en el tuit del Viceministro, recuerda la urgencia de pagar la deuda por el trabajo del avión para “sofocar los incendios forestales en Bolivia en periodo 09.09.2019-09.10.2019”.

RESPUESTA

La excanciller del Estado, Karen Longaric, afirmó que a su despacho no llegó ninguna nota que solicitaba el pago de 957.042,28 euros por gastos administrativos que demandó el avión Ilyushin Il 76 Firebomber, en septiembre de 2019.

A la vez, Longaric señaló que son otras instancias gubernamentales que se hacen cargo del pago de las deudas pendientes que contrae el Estado con empresas del exterior. Aclaró que la Cancillería no interviene en ninguna contratación.

"Con respecto a la cancelación del alquiler de esa aeronave se cancelan a través del Ministerio de Economía, no a través de Cancillería. En su momento a mi despacho no llegó ninguna comunicación sobre la contratación de este avión o sobre deudas pendientes con la empresa rusa", aseguró la exautoridad diplomática a la ANF. 

EL CASO

Al respecto, el encargado de negocios de Rusia en Bolivia, Iakov Fedorov dijo que el avión prestó servicios eficientes para apagar los graves incendios en Santa Cruz el año 2019 pero que no se trató de un alquiler sino de un apoyo a Bolivia que solo incluía el pago de gastos operativos de la aeronave, como el uso de combustible.

El diplomático dijo el sábado que se enviaron varias misivas para el pago de la deuda, tanto a Longaric como al entonces ministro de Defensa, Luis Fernando López. “Hemos mandado unas cartas, unas notas de reclamo solicitando alguna información sobre cuándo podrían pagar pero” no se obtuvo respuestas, indicó.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...