Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Bolivia contará con 500 mil vacunas Sinopharm este mes y prevé inicio de vacunación masiva

El presidente Luis Arce anunció este jueves que Bolivia contará con 500 mil vacunas Sinopharm contra el COVID-19 antes de fin de mes para el inicio de la vacunación masiva y gratuita, como resultado de las buenas relaciones bilaterales con el Gobierno de China.

En un importante acto realizado en Casa Grande del Pueblo, que contó con la presencia del vicepresidente David Choquehuanca, el embajador de China en Bolivia, Huang Yazhong y el director general de la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (Ceass) Víctor Hugo Aguilar quien suscribió el acuerdo para la provisión de vacunas con representantes de la empresa Sinopharm, que se encontraban conectados desde China mediante una plataforma digital.

“En menos de tres meses hemos logrado vacunas para combatir el COVID 19, Bolivia ha vuelto a relacionarse con el mundo, hoy la diplomacia está nuevamente al servicio del pueblo boliviano”, manifestó el Presidente al inicio de su intervención.

En la oportunidad, Arce recordó una conversación telefónica con el jefe de Estado de la República Popular China, Xi Jinping, para que Bolivia adquiera las vacunas Sinopharm, por su prestigio, calidad y efectividad contra el virus.

“En este mes de febrero recibiremos 500 mil vacunas para el pueblo boliviano. El compromiso que tenemos de Sinopharm es una donación, que agradecemos infinitamente, de 100 mil vacunas que no está donando la república china y las otras 400 el Gobierno las está comprando para el pueblo boliviano”, detalló.

El mandatario resaltó que el compromiso establece la llegada de las vacunas al país antes del 28 de febrero, lote que se suma al resto de inmunizantes gestionados por el Gobierno para la vacunación masiva y gratuita.

“Este mes de febrero debe iniciar la campaña general de vacunación para el pueblo boliviano”, manifestó el jefe de Estado.

Por su parte, el Embajador de China en Bolivia afirmó que la firma del acuerdo se consolidó gracias al esfuerzo de los presidentes de ambos países.

“El 28 de enero, ambos presidentes sostuvieron una conversación telefónica y evaluaron las relaciones bilaterales, logrando importantes consensos, incluso las vacunas. Las autoridades de ambos países han trabajado intensamente en las últimas semanas”, resaltó.

A su turno, el presidente de la junta directiva del grupo Sinophar, Lui Jingzhen, aseveró que el consenso de los jefes de Estado de Bolivia y China “han abierto un nuevo capítulo de la cooperación entre los dos países en los campos de la vida y la salud, especialmente en la biomedicina”.

La vacuna Sinopharm fue probada en 15 países del mundo, contando con aprobación de manera ilimitada en tres países (China, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin), con pedidos de millones de dosis en Argentina, Brasil, Perú y otros países de la región.

Estas vacunas se suman a 15,2 millones de dosis que Bolivia gestionó con Rusia, el mecanismo COVAX y el laboratorio Serum.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...