Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Vice” apuesta por los saberes ancestrales

El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, planteó poner en marcha los saberes ancestrales de los pueblos para revertir el impacto ambiental en la Madre Tierra y exigir a los países que causaron la crisis medioambiental pagar la deuda climática a los pueblos del Sur.

“El capitalismo sigue considerando que el bienestar general sería mayor si permitimos que las leyes del mercado rijan la economía. Sin embargo, nosotros podemos asegurar que el bienestar general se puede alcanzar a través de formas totalmente diferentes al modelo de desarrollo occidental y volver a la cultura de la vida, de la unidad, de la armonía, de la complementariedad y recuperar la economía circular”, dijo la autoridad gubernamental.

Choquehuanca, que participó en el lanzamiento oficial en Bolivia del Informe sobre el Desarrollo Humano 2020, criticó la acumulación capitalista e instó a volver a la economía de la distribución: “Lo opuesto al consumo no es el ahorro, sino la redistribución y la generosidad de nuestras culturas”, recalcó.

Pidió al sistema económico mundial articularse pero no por criterios mercantiles, sino por necesidades humanas, naturales, globales y la promoción de una economía igualitaria para todos. “No puede desentenderse de su función primordial: la administración democrática de los bienes comunes. Proponemos, límites de sostenibilidad, Vivir Bien, patrones de consumo y producción, restauración, generación de las funciones ambientales”.

“De igual manera debemos exigir a los países que han causado la crisis ambiental, que cumplan con sus responsabilidades de pagar la deuda climática a los pueblos del sur, reduciendo además, drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero, en el marco de los compromisos internacionales vinculantes”, manifestó la autoridad de Estado.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...