Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Vice” apuesta por los saberes ancestrales

El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, planteó poner en marcha los saberes ancestrales de los pueblos para revertir el impacto ambiental en la Madre Tierra y exigir a los países que causaron la crisis medioambiental pagar la deuda climática a los pueblos del Sur.

“El capitalismo sigue considerando que el bienestar general sería mayor si permitimos que las leyes del mercado rijan la economía. Sin embargo, nosotros podemos asegurar que el bienestar general se puede alcanzar a través de formas totalmente diferentes al modelo de desarrollo occidental y volver a la cultura de la vida, de la unidad, de la armonía, de la complementariedad y recuperar la economía circular”, dijo la autoridad gubernamental.

Choquehuanca, que participó en el lanzamiento oficial en Bolivia del Informe sobre el Desarrollo Humano 2020, criticó la acumulación capitalista e instó a volver a la economía de la distribución: “Lo opuesto al consumo no es el ahorro, sino la redistribución y la generosidad de nuestras culturas”, recalcó.

Pidió al sistema económico mundial articularse pero no por criterios mercantiles, sino por necesidades humanas, naturales, globales y la promoción de una economía igualitaria para todos. “No puede desentenderse de su función primordial: la administración democrática de los bienes comunes. Proponemos, límites de sostenibilidad, Vivir Bien, patrones de consumo y producción, restauración, generación de las funciones ambientales”.

“De igual manera debemos exigir a los países que han causado la crisis ambiental, que cumplan con sus responsabilidades de pagar la deuda climática a los pueblos del sur, reduciendo además, drásticamente sus emisiones de gases de efecto invernadero, en el marco de los compromisos internacionales vinculantes”, manifestó la autoridad de Estado.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...