Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sentencian a dos años de cárcel a Rafael “Tata” Quispe

El Tribunal 1° de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinó sentenciar a dos años de cárcel el candidato Rafael “Tata” Quispe por el proceso iniciado por Felipa Huanca por el delito de acoso político.

“Se ha determinado su responsabilidad penal y se ha impuesto una pena privativa de libertad de dos años, a cumplir en el centro penitenciario de San Pedro. Esta sentencia en primera instancia, las partes tienen la posibilidad de interponer los recursos franqueados por ley”, indicó el juez José Luis Quiroga, miembro del Tribunal.

Las partes fueron notificadas. En tres días hábiles se dará lectura al fallo y luego se abrirá el plazo para impugnar.

El caso se inició en 2015, cuando Huanca presentó querella contra Quispe, bajo el argumento de que había perjudicado su postulación a gobernadora con denuncias públicas conteniendo datos que no eran ciertos.

El argumento de Quispe consiste en que era diputado con potestad de fiscalizar y lo único que hizo es denunciar la corrupción en el Fondo Indígenas, en el cual Huanca estaba implicada.

"Por denunciar la corrupción me han sentenciado", dijo “Tata” Quispe después de que las autoridades judiciales le impusieron la condena privativa de libertad.

Señaló que es un hecho "sui generis" a nivel mundial porque esta es la primera vez que se sentencia a al denunciante, el mismo día que se otorga amnistía a quienes cometieron delitos como quemar buses PumaKatari, en referencia al decreto aprobado en la Asamblea también este viernes.

Dijo que la intención del Gobierno es inhabilitar su candidatura a gobernador con una sentencia, pero señaló que no le alcanzará el tiempo para ejecutoriar la condena. Antes ya había anunciado que impugnaría.

“Me están sentenciando porque han visto las encuestas, ahí visto que tengo serias posibilidades de ganar las elecciones y como a ellos no les gusta eso han decidido sentenciarme, pero no me van a callar”, agregó el candidato sentenciado.

El juez explicó que, si bien un parlamentario puede fiscalizar, no puede afectar la reputación y honorabilidad de las mujeres que está protegida por ley. Explicó que Quispe cuestionó a Huanca por sus inmuebles, pero se aclaró que ella los había adquirido antes del caso del Fondo Indígena.

Desde el inicio del juicio, en diciembre de 2020, Quispe venía anunciado que sería condenado por la denuncia de Felipa Huanca y que él estaba dispuesto a enfrentar la prisión si fuera necesario. Esta mañana se presentó a la audiencia presencial, aunque las mismas estaban suspendidas, y después de más de seis horas de debate se emitió la condena.

El artículo 148 del Código Penal señala que el delito de acoso político contra las mujeres la ejerce “quien o quienes realicen actos de presión, persecución, hostigamiento o amenazas en contra de una mujer electa, designada o en el ejercicio de la función político – pública”. La pena por este delito es de 2 a 5 años.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...