Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno cree que el paro médico avanza al fracaso

El ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo calificó ayer en La Paz “de fracaso” el paro médico porque ayer viernes, de 4.300 recintos a nivel nacional, el 69% “trabajó con normalidad”. Su colega de Salud Jeyson Auza en un discurso pronunciado en Culpina, Chuquisaca, dijo que hay afanes para desestabilizar al gobierno del presidente Luis Arce.

Manifestó que existen intereses de parte de una dirigencia pequeña del colegio médico, pero aseguró que el resto de los médicos “están firmes” en su compromiso patriótico y no paralizarán actividades ni un solo día.

Auza sostuvo que continuarán con el plan de vacunación contra el coronavirus y afirmó que vencerán la pandemia sin necesidad de declarar cuarentena rígida, tal como exigieron los médicos al gobierno, rechazando también la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Del Castillo lamentó que ciertos sectores médicos desconozcan los acuerdos firmados después de constantes conversaciones para beneficiar a toda la población y más aún ahora que el país se encuentra en una emergencia sanitaria en plena pandemia mundial.

El ministro de Gobierno sostiene que, con esta medida de presión, el candidato a alcalde de La Paz y presidente del Colegio Médico paceño Luis Larrea, intenta subir su caudal electoral ante su caída en las encuestas electorales.

“Hemos visto varios sectores de la sociedad civil han expresado su disconformidad con esta medida, solo hay que ver los sondeos realizados por los medios de comunicación en La Paz, El Alto, Pando y Potosí”, manifestó.

Del Castillo indicó que la Ley de Emergencia Sanitaria pretende evitar la mercantilización de la salud vía el precio de medicamentos, evitar cobros exagerados en clínicas privadas y que se suspendan los servicios de salud durante la época de pandemia.

MÉDICOS FIRMES

Al respecto, el vocero del Colegio Médico de Bolivia, Edgar Fernández afirmó que los profesionales del sector salud no retrocederán un milímetro hasta hacer abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria.

“Hay que ser claros, si no se abroga la ley o se toca a un solo dirigente, vamos a tomar medidas de presión mucho más drásticas, eso ténganlo por seguro”, advirtió el vocero.

El Colegio Médico de Bolivia rechaza la invitación para ser parte de la reglamentación de la Ley de Emergencia Sanitaria y ratificó su paro movilizado hasta el 28 de febrero y el oficialismo aseguran que no abrogarán la norma.

“Esto ya es ridículo y hasta nos causa risa, no sabemos a qué está jugando el Gobierno, pero nosotros no vamos a ir a la reglamentación de una ley en la que no estamos de acuerdo. Nosotros seguimos con nuestro paro movilizado hasta que esa ley sea abrogada”, afirmó el vocero del Colegio Médico de Bolivia, Edgar Fernández.

Según el Consejo Nacional de Salud (Conasa), que aglutina a los colegios médicos del país, rechaza la cuestionada norma que establece sanciones al sector por protestar y supuestamente abre la posibilidad de contratar a profesionales de otros países. Ante la primera disposición, Fernández advirtió que, si un solo dirigente galeno es sancionado por protestar, radicalizarán sus medidas de presión.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...