Pasar al contenido principal
Redacción Central

Empresas encuestadoras están en la mira del MAS

Empresas encuestadoras del país están en la mira del Movimiento Al Socialismo (MAS) ya que los parlamentarios y el expresidente proponen investigar a estas compañías porque no creen que sus candidatos estén con baja aceptación en los estudios sobre intención de voto.

Dentro ese marco el expresidente Evo Morales considera que la Asamblea Legislativa debería investigar el rol de las empresas encuestadoras que operan en tiempos de elecciones nacionales o subnacionales, cuyos resultados de percepción ciudadana son cuestionados por algunos partidos políticos.

“La Asamblea Legislativa debería investigar el papel de empresas encuestadoras y proponer una ley en coordinación con el Órgano Electoral, en torno a los márgenes de errores y responsabilidad que deben asumir como servicio público en el proceso electoral”, escribió en su cuenta de twitter.

La advertencia de Morales surge luego que el más reciente estudio de opinión de voto, el MAS no aparece como favorito en plazas del eje troncal, como los municipios de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y El Alto donde sus disidentes y candidatos opositores logran superarlo.

“Yo nunca he creído en las encuestas. Entiendo perfectamente el direccionamiento mediante los distintos medios de comunicación. Tarde o temprano habrá sanción sobre esas empresas o instituciones que están haciendo daño a la democracia”, afirmó Evo Morales, desde su base de operaciones en Cochabamba.

DIPUTADOS

En esa línea, el diputado del MAS, Renán Cabezas, reveló esta semana, que ya se trabaja en un proyecto de ley que busca regular la labor de las empresas encuestadoras, con el objetivo de evitar la “desinformación”.

“Estamos trabajando en un proyecto de ley que regule la desinformación. Hay encuestadoras que lo que hacen es desinformar a la población, jugar con los sentimientos, con las pasiones del electorado, principalmente con el elector indeciso. Aquello no puede seguir pasando”, reveló.

A su turno, el diputado del partido masista, Juanito Angulo también afirmó que este tipo de estudios de opinión en materia electoral no reflejan el sentimiento real de la población porque “en las calles la percepción es otra”.

“Nosotros como legisladores no confiamos en la encuestas, tendría que haber un instrumento legal para sancionar, para revisar y verificar los datos, por ejemplo (saber) a quiénes se les ha encuestado, tal vez sólo a servidores públicos que responden a los gobiernos municipales y no ha encuestado a la población, a la gente de la calle, al transportista”, manifestó Angulo.

Demanda

El concejal paceño del MAS Mario Condori advirtió este domingo con asumir en las próximas horas, “una demanda un poco más fuerte” contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por no haber sido atendido en su pedido de una medida cautelar, para que mientras no se audite el trabajo de Ciesmori, no se autorice ninguna encuesta de esta empresa con miras a las elecciones subnacionales.

“Tampoco ha realizado ningún tipo de auditoría al trabajo de las encuestas e incluso sería un poco más fuerte la demanda que nosotros estaríamos presentando la siguiente semana, porque de oficio ellos ya deberían haber tomado algún tipo de acciones en relación a esta empresa”, afirmó en declaraciones a Erbol.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...