Pasar al contenido principal
Redacción Central

Iglesia pide a médicos y gobierno diálogo sincero

La Iglesia Católica pidió este domingo a las autoridades de gobierno y la dirigencia médica, instalar un diálogo abierto para encontrar un acuerdo que garantice la atención de los servicios de salud en los hospitales públicos, donde los médicos cumplen un paro de actividades hasta el próximo 28 de febrero.

La medida de presión se instaló desde el pasado viernes, luego que el presidente Luis Arce promulgara la Ley de Emergencia Sanitaria destinada a regular el precio de los medicamentos en farmacias, costo de atención a enfermos de coronavirus en clínicas particulares y prohibir la paralización de los servicios públicos en tiempos de pandemia.

Durante la homilía dominical, el arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti se refirió al conflicto particular entre ambos sectores, que coincide con el inicio de la cuaresma que – según dijo – es un tiempo de sacrificios y renuncias para recuperar la esperanza por mejores días de vida para la humanidad.

“No es el momento de la confrontación ni de las medidas de presión, sino de diálogo abierto y sincero, a fin de alcanzar un acuerdo que garantice la atención a la salud y a la vida, y la promoción del bien común de todos los ciudadanos”, dijo en su mensaje.

Igualmente exhortó a los católicos a cumplir las prácticas cuaresmales: el ayuno, la oración y la limosna, que son las condiciones y expresión de nuestra conversión que significa volver de todo corazón al camino de Dios, creer en el evangelio y renovar la fe en Cristo.

Dijo que la práctica de la pobreza y la privación es el ayuno; la mirada y los gastos de amor hacia el hombre herido es la limosna; y el diálogo filial con el padre es la oración. Las tres condiciones permiten encarnar una fe sincera, una esperanza viva y una caridad operante, manifestó.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...