Pasar al contenido principal
Redacción Central

Médicos, maestros urbanos y cocaleros sellan pacto de unidad

Productores de coca de Yungas, médicos y maestros urbanos de La Paz sellaron este domingo un pacto de unidad para reclamar de manera conjunta al gobierno nacional, el respeto a la propiedad privada, libre sindicalización y rechazar a la Ley de Emergencia Sanitaria.

El acuerdo fue presentado por el exdirigente del magisterio urbano José Luis Álvarez, el dirigente cocalero Armin Lluta y Nancy Pereira del Sirmes-La Paz, quienes reivindicaron también el derecho a exigir acceso gratuito a la salud y educación, y resistir la injerencia política del gobierno en la organización sindical de los cocaleros de Yungas.

Lluta subrayó que ya no permitirán el mal uso de la Constitución Política del Estado y calificó de “vergüenza” que el presidente del Senado Andrónico Rodríguez no conozca el texto constitucional que garantiza la libre sindicalización y anunció que en las siguientes horas acudirá a la Asamblea para obsequiar al legislador un libro subrayado sobre esos derechos que garantiza la Constitución.

Alertó que a partir de este lunes estarán en movilización permanente en las calles de La Paz, ante el “atropello político a hacia los cocaleros de Yungas” que no aceptarán la imposición de un presidente de Adepcoca elegido por el gobierno nacional.

La dirigente del Sirmes-La Paz Nancy Pereira explicó que se unen al pacto, por la coincidencia en el rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria y el reclamo por mejores condiciones laborales, porque los trabajadores en salud deben comprarse la ropa de seguridad para evitar contagios en plena pandemia.

“Nuestros compañeros están muriendo atendiendo pacientes y nadie nos está dando respuesta. Al pueblo de Bolivia le pido que nos apoye, porque nosotros no podemos seguir muriendo, no tenemos infraestructura suficiente, recursos humanos y medicamentos”, manifestó.

Por su lado el ejecutivo de Sirmes, Fernando Romero, aseguró que el pacto frenará el atropello y maltrato del gobierno y anunció que en los próximos días masificarán sus medidas de presión en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria.

Gobierno

Un día antes el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, lamentó que ciertos sectores médicos del país desconozcan acuerdos firmados con el Gobierno y aseguró que la mayoría del pueblo quiere que los galenos continúen con su trabajo.

“Hemos tenido constantes conversaciones con los Colegios Médicos del país para llegar a acuerdos que beneficien a toda la población, y más aún ahora que nos encontramos en una emergencia sanitaria en plena pandemia mundial", manifestó la autoridad.

“En las reuniones que tuvimos con el Colegio Médico hemos tenido discrepancias, pero hemos tenido más acuerdos. Esta es una prueba fehaciente de la voluntad de diálogo que tenemos como Gobierno, es por este motivo que vemos que existen intereses políticos en ciertos sectores médicos que desconocen un acuerdo que ellos mismos han firmado”, señaló.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...