Pasar al contenido principal
Redacción Central

Policía reprime a manifestantes que intentan entrar a Plaza Murillo

Médicos, maestros, cocaleros y postulantes a las normales fueron reprimidos ayer por efectivos de la policía cuando intentaban ingresar a la plaza Murillo a hacer escuchar sus demandas al Gobierno nacional.

En el inicio de la semana, los médicos, maestros y la Federación de Cocaleros (Adepcoca) de la Paz, protagonizaron una marcha que recorrió las calles paceñas durante la mañana rechazando la polémica Ley de Emergencia Sanitaria, porque sanciona a los trabajadores que protesten o paren sus actividades laborales, según denuncian los manifestantes.

Pasado el mediodía, armados de piedras, palos, petardos y otros objetos los manifestantes, se dirigieron a la plaza Murillo e intentaron ingresar por la calle Ballivián. En ese punto, a las 15.00 horas, los cocaleros y los médicos, intentaron romper una de las barricadas instaladas por los policías.

Superados en número, los agentes del orden se vieron obligados a retroceder media cuadra, mientras disparaban gases lacrimógenos a los manifestantes que, se apoderaron de una de las barreras de metal que colocaron antes los uniformados para reguardar el centro del poder político.

Al cabo de unos 30 minutos de gasificación y una lluvia de piedras, llegaron los refuerzos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), quienes lograron dispersar a los manifestantes; como resultado del enfrentamiento, más de ocho manifestantes fueron aprehendidos, según informaron medios estatales.

En otro sector, dos horas antes (13.00) y con demandas diferentes, los estudiantes de las normales que piden dar su examen, también protagonizaron un breve enfrentamiento con los agentes del verde olivo que resguardaban las puestas del Ministerio de Educación, donde personas civiles y que, nada tenían que ver en el conflicto, también fueron lanzados con agentes químicos.

PACTO DE UNIDAD

Los cocaleros paceños, médicos y maestros urbanos sellaron un “pacto de unidad” para reclamar, de manera conjunta al Gobierno nacional, el respeto a la propiedad privada, libre sindicalización y rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria.

Los colegios médicos del país, se declararon en pie de lucha contra el presidente Luis Arce Catacora, quien promulgó la norma sanitaria y ratificaron su paro de actividades hasta el 28 de febrero, en plena pandemia por los médicos denuncian que el Gobierno intenta penalizar las medidas de presión.

En el caso de los maestros paceños, el Magisterio explicó que se unen a las protestas de los galenos, porque la Ley Emergencia Sanitaria, será una de las primeras normas que prepara el Gobierno central, para prohibir el derecho a la protesta.

Mientras que, los cocaleros se mantienen en alerta permanente y denuncian que una fracción del sector afín al partido en función de Gobierno, intenta tomar las oficinas del ente sindical, ubicado en Villa Fátima.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...