Pasar al contenido principal
Redacción Central

Policía reprime a manifestantes que intentan entrar a Plaza Murillo

Médicos, maestros, cocaleros y postulantes a las normales fueron reprimidos ayer por efectivos de la policía cuando intentaban ingresar a la plaza Murillo a hacer escuchar sus demandas al Gobierno nacional.

En el inicio de la semana, los médicos, maestros y la Federación de Cocaleros (Adepcoca) de la Paz, protagonizaron una marcha que recorrió las calles paceñas durante la mañana rechazando la polémica Ley de Emergencia Sanitaria, porque sanciona a los trabajadores que protesten o paren sus actividades laborales, según denuncian los manifestantes.

Pasado el mediodía, armados de piedras, palos, petardos y otros objetos los manifestantes, se dirigieron a la plaza Murillo e intentaron ingresar por la calle Ballivián. En ese punto, a las 15.00 horas, los cocaleros y los médicos, intentaron romper una de las barricadas instaladas por los policías.

Superados en número, los agentes del orden se vieron obligados a retroceder media cuadra, mientras disparaban gases lacrimógenos a los manifestantes que, se apoderaron de una de las barreras de metal que colocaron antes los uniformados para reguardar el centro del poder político.

Al cabo de unos 30 minutos de gasificación y una lluvia de piedras, llegaron los refuerzos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), quienes lograron dispersar a los manifestantes; como resultado del enfrentamiento, más de ocho manifestantes fueron aprehendidos, según informaron medios estatales.

En otro sector, dos horas antes (13.00) y con demandas diferentes, los estudiantes de las normales que piden dar su examen, también protagonizaron un breve enfrentamiento con los agentes del verde olivo que resguardaban las puestas del Ministerio de Educación, donde personas civiles y que, nada tenían que ver en el conflicto, también fueron lanzados con agentes químicos.

PACTO DE UNIDAD

Los cocaleros paceños, médicos y maestros urbanos sellaron un “pacto de unidad” para reclamar, de manera conjunta al Gobierno nacional, el respeto a la propiedad privada, libre sindicalización y rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria.

Los colegios médicos del país, se declararon en pie de lucha contra el presidente Luis Arce Catacora, quien promulgó la norma sanitaria y ratificaron su paro de actividades hasta el 28 de febrero, en plena pandemia por los médicos denuncian que el Gobierno intenta penalizar las medidas de presión.

En el caso de los maestros paceños, el Magisterio explicó que se unen a las protestas de los galenos, porque la Ley Emergencia Sanitaria, será una de las primeras normas que prepara el Gobierno central, para prohibir el derecho a la protesta.

Mientras que, los cocaleros se mantienen en alerta permanente y denuncian que una fracción del sector afín al partido en función de Gobierno, intenta tomar las oficinas del ente sindical, ubicado en Villa Fátima.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...