Pasar al contenido principal
Redacción Central

Revelan que Mohammed cobraba sin trabajar

La designación de Mohammed Andrés Mostajo-Radji como embajador de Ciencia, Tecnología e Innovación ante Organizaciones Internacionales, durante la administración de Jeanine Añez, habría tenido serias irregularidades que implican incluso en haber cobrado un sueldo de $us 6.000 sin haber ejercido el cargo.   

Fue posesionado el 13 de febrero de 2020 con la misión de coadyuvar en la creación de un observatorio boliviano de ciencia y tecnología, pero hasta el momento, no hubo tal proyecto. El embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas, Diego Pary, en entrevista con ERBOL Radio dijo que su cargo “nunca existió” y que fue solo un “invento” de la excanciller Karen Longaric.

El número de ítem del exembajador es 2614 dentro de la planilla del servicio exterior como Primer Secretario en la Representación de Bolivia ante las Naciones Unidas que tiene su sede en Nueva York, Estados Unidos, pero en este caso, Mostajo nunca habría pisado esa representación diplomática. Para figurar que se presentó y que comienza a ejercer sus funciones, se presentó en San Francisco, California, el 17 de febrero de 2020.

“Todo funcionario cuando es nombrado para ejercer una función, tiene que presentarse en la sede de sus funciones, es decir, reportarse, firmar un acta y esta acta se remite a Cancillería y ahí se registra que está empezando a trabajar en la sede de sus funciones”, sostuvo.

Pero en el caso de Mostajo, habría pasado todo lo contrario lo que implicó incluso en el salario que recibió de $us 6.000 de marzo. Esto se encontraría registrado como cobrado en esta misión permanente de Bolivia en Naciones Unidas, según Pary.

“Enviaron su salario del mes de marzo a esta misión permanente y el representante permanente, de su momento, envío su cheque sin que ni siquiera el señor Mostajo firmara las planillas de que se le estaba pagando el salario”, afirmó.

En Portada

  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...
  • EVA COPA SUFRE ABUCHEOS AL LLEGAR A EMITIR SU VOTO
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue recibida con silbidos y gritos de desaprobación cuando ingresó al colegio Alto de la Alianza para emitir su voto.   Tras cumplir con el acto electoral, la autoridad convocó a la población a asistir a las urnas y ejercer su derecho ciudadano
  • ARCE EMITE SU VOTO Y RATIFICA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EL 8 DE NOVIEMBRE
    El presidente Luis Arce acudió este domingo al colegio Miguel de Cervantes de la zona de Miraflores, en La Paz, para emitir su voto. En el lugar recibió muestras de respaldo y también silbidos.   El mandatario afirmó que su gestión será recordada por haber defendido la democracia. “Vamos a entrar...
  • ALIANZA LIBRE LOGRA PRIMER TRIUNFO EN JAPÓN CON AMPLIA DIFERENCIA
    El candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, consiguió la victoria en Japón al obtener 74 votos en la elección de los bolivianos en el exterior.   La alianza Unidad de Samuel Doria Medina quedó en segundo lugar con 18 votos, mientras que el MAS apenas alcanzó 5. Con este resultado, Japón...
  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...