Pasar al contenido principal
El Alteño Digital

Ausencia de jurados y largas filas marca las elecciones en La Paz

En las primeras horas de las elecciones subnacionales, se generaron largas filas en diferentes colegios de la ciudad de La Paz y otras regiones del país, debido a la ausencia de los jurados en sus mesas de sufragio. El hecho produjo un retraso de uno hasta dos horas el inicio de la jornada electoral.

Por ejemplo, en el colegio Faro Murillo, ubicado entre el límite de las ciudades de La Paz y El Alto, se registró una larga fila de ciudadanos que aguardaban su voto.

Mientras en el instituto Americano se reportaron extensas filas de gente que se dio cita para emitir su voto. Este panorama se repitió en otros establecimientos y según la queja de la ciudadanía no se daba información alguna sobre la situación anormal que rara vez se vive en una fiesta electoral.

DENUNCIA

El secretario general de Soberanía y Libertad (Sol.bo) y alcalde de la sede de Gobierno, Luis Revilla, denunció la falta de jurados electorales y la existencia de filas “inexplicables” fuera de varios recintos electorales de los macrodistritos: Centro y Sur.

Dijo que el hecho no fue casual y se trataría de un intento de “escamotear la voluntad popular”, una “mano negra” que busca desanimar a que las personas ejerzan su derecho al voto.

Afirmó además que este aspecto constituye una irregularidad que es cometida “en las narices del Tribunal (Departamental) Electoral” porque si bien hay filas fuera de los recintos, el interior está vacío. Además, estos hechos provocaron que muchas personas, principalmente adultos mayores, se cansen, se desanimen y retornen a sus casas sin sufragar.  “Hay colas de cuadras y cuadras, y dentro de los recintos las mesas están vacías”, reveló en su momento.

Pasaron al menos dos horas y las mesas fueron abiertas a la ciudadanía que mostró paciencia para emitir su voto y más en medio de la pandemia por el coronavirus. Otros se marcharon a sus hogares pero retornaron para sufragar.

SANCIÓN

Ante la ausencia de jurados electorales, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Rosario Baptista, informó que éstos pagarán una sanción económica de hasta el 30% del salario mínimo nacional que equivale a Bs 630, aproximadamente. 

La autoridad indicó también que el juez electoral evaluará los justificativos que presenten los jurados inasistentes y en base a esa determinación se determinará la sanción pecuniaria.

“Dentro del reglamento de faltas y sanciones, el juez establece una multa dentro del 5 al 30 por ciento de un salario mínimo. Esa autoridad electoral determina el monto en función de los justificativos que pueda presentar el jurado electoral que no asistió a sus tareas designadas”, explicó la vocal.

Las mesas de sufragio debían habilitarse a partir de las 08.00; sin embargo, debido a la falta de jurados y presidentes de mesa se generó un retraso que incluso perjudicó la agenda de algunos candidatos. El postulante a la alcaldía de La Paz por Somos Pueblo, Iván Arias no votó a la hora que tenía programada y el presidente Luis Arce tuvo dificultades a la hora de sufragar.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...