Pasar al contenido principal
El Alteño Digital

Ausencia de jurados y largas filas marca las elecciones en La Paz

En las primeras horas de las elecciones subnacionales, se generaron largas filas en diferentes colegios de la ciudad de La Paz y otras regiones del país, debido a la ausencia de los jurados en sus mesas de sufragio. El hecho produjo un retraso de uno hasta dos horas el inicio de la jornada electoral.

Por ejemplo, en el colegio Faro Murillo, ubicado entre el límite de las ciudades de La Paz y El Alto, se registró una larga fila de ciudadanos que aguardaban su voto.

Mientras en el instituto Americano se reportaron extensas filas de gente que se dio cita para emitir su voto. Este panorama se repitió en otros establecimientos y según la queja de la ciudadanía no se daba información alguna sobre la situación anormal que rara vez se vive en una fiesta electoral.

DENUNCIA

El secretario general de Soberanía y Libertad (Sol.bo) y alcalde de la sede de Gobierno, Luis Revilla, denunció la falta de jurados electorales y la existencia de filas “inexplicables” fuera de varios recintos electorales de los macrodistritos: Centro y Sur.

Dijo que el hecho no fue casual y se trataría de un intento de “escamotear la voluntad popular”, una “mano negra” que busca desanimar a que las personas ejerzan su derecho al voto.

Afirmó además que este aspecto constituye una irregularidad que es cometida “en las narices del Tribunal (Departamental) Electoral” porque si bien hay filas fuera de los recintos, el interior está vacío. Además, estos hechos provocaron que muchas personas, principalmente adultos mayores, se cansen, se desanimen y retornen a sus casas sin sufragar.  “Hay colas de cuadras y cuadras, y dentro de los recintos las mesas están vacías”, reveló en su momento.

Pasaron al menos dos horas y las mesas fueron abiertas a la ciudadanía que mostró paciencia para emitir su voto y más en medio de la pandemia por el coronavirus. Otros se marcharon a sus hogares pero retornaron para sufragar.

SANCIÓN

Ante la ausencia de jurados electorales, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Rosario Baptista, informó que éstos pagarán una sanción económica de hasta el 30% del salario mínimo nacional que equivale a Bs 630, aproximadamente. 

La autoridad indicó también que el juez electoral evaluará los justificativos que presenten los jurados inasistentes y en base a esa determinación se determinará la sanción pecuniaria.

“Dentro del reglamento de faltas y sanciones, el juez establece una multa dentro del 5 al 30 por ciento de un salario mínimo. Esa autoridad electoral determina el monto en función de los justificativos que pueda presentar el jurado electoral que no asistió a sus tareas designadas”, explicó la vocal.

Las mesas de sufragio debían habilitarse a partir de las 08.00; sin embargo, debido a la falta de jurados y presidentes de mesa se generó un retraso que incluso perjudicó la agenda de algunos candidatos. El postulante a la alcaldía de La Paz por Somos Pueblo, Iván Arias no votó a la hora que tenía programada y el presidente Luis Arce tuvo dificultades a la hora de sufragar.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...