Pasar al contenido principal
El Alteño Digital

Aprehenden a Jeanine Añez; ella denuncia “casería”.

La expresidenta Jeanine Añez, fue aprehendida la madrugada de este sábado, informó el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo; la exmandataria denuncia que es víctima de una “persecución” y acusa al Movimiento Al Socialismo (MAS) haber activado una especie de “casería” junto al Ministerio Público.

"El día de hoy hemos efectuado tal cual manda nuestra Constitución Política del Estado y las leyes vigentes las órdenes de aprehensión de un proceso, que ha seguido su curso desde la gestión anterior hasta hoy, y serán las autoridades judiciales que determinen la situación jurídica de las personas que han sido detenidas hoy en el departamento del Beni" dijo Del Castillo en conferencia de prensa desde el hangar de los Diablos Negros en la FAB, en El Alto, en horas de la madrugada de hoy.

Así la autoridad ratificó la detención de  Álvaro Coimbra, Rodrigo Guzmán y Jeannine Añez y descartó que haya persecución política y que más bien se hace justicia.

Horas antes, la exmandataria Añez escribió en su cuenta de Twitter que “la persecución y la cacería política ha comenzado. El MAS ha decidido volver a su estilo de la dictadura. Una pena porque Bolivia no necesita dictadores, necesita libertad y soluciones (sic)”.

La casa de la expresidenta fue cercada por efectivos del orden y militantes del MAS quienes gritaban que es urgente la captura de la “dictadora”.

Además de Añez, el exministro Yerko Núñez y otras exautoridades están bajo orden de aprehensión, mientras que la Policía refuerza su vigilancia en todo el país, para evitar la salida irregular de otras exautoridades investigadas en el presunto “golpe de Estado” contra Evo Morales, en 2019.

Por su lado, el extitular de la Presidencia, acusó al MAS de actuar en complicidad con la justicia tras haberse emitido su captura. “El MAS en complicidad de la justicia va tras la cacería de exministros por el delito de alzamiento armado por los hechos de noviembre de 2019. La denuncia hace referencia a sucesos que se registraron antes de que el gobierno de Añez asuma el mando del país”, respondió por medio de la misma red social.

Los delitos por los cuales son procesados Añez, Núñez y además jefes policiales y militares, es por los hechos de noviembre del 2019 que derivó en la renuncia del entonces presidente, Evo Morales acusado de “fraude electoral”.

 DOS EXMINISTROS

Hasta las 19.00 del viernes, dos exministros de Jeanine Añez, fueron aprehendidas. Álvaro Coímbra, exministro de Justicia y Rodrigo Guzmán, extitular de Energías.

Medios estatales informaron que, Coímbra fue detenido y conducida al aeropuerto de Trinidad, Jorge Henrich Araúz, donde existe un fuerte dispositivo policial, para evitar cualquier reacción de la población o una posible fuga.

Minutos antes de ser detenido, Coímbra protestó por el accionar de la Fiscalía, calificándolo como “ilegal” y “abusivo”.

13 INVESTIGADOS

Entre los civiles investigados figuran los nombres de Jeanine Añez, Arturo Murillo Prijic, Yerko Núñez Negrete, Luis Fernando López Julio, Álvaro Guzmán Collao y Álvaro Coímbra Cornejo.

La acusación también está dirigida contra Luis Fernando Camacho y José Luis Camacho (hijo y padre), estos no figuran en la nómina de los acusados y el Ministerio Público solo pide la aprehensión de las otras 13 personas.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...