Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Justicia envía a Áñez y sus dos exministros a prisión preventiva

La expresidenta Jeanine Áñez, el exministro de Energía, Rodrigo Guzmán, y el exministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coímbra, fueron remitidos este domingo a la cárcel con detención preventiva por cuatro meses por la presunta comisión de los delitos de sedición, conspiración y terrorismo, en el marco del caso golpe de Estado.

En una maratónica audiencia cautelar virtual que duró más de nueve horas, la jueza de turno de Instrucción Cautelar en lo Penal de la ciudad de La Paz, Regina Santa Cruz, determinó la detención preventiva de Áñez en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes; mientras que los dos exministros fueron remitidos a la cárcel de San Pedro.

La expresidenta y sus exministros escucharon la resolución de la juez en celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de La Paz, donde permanecen aprehendidos, luego de ser trasladados desde Trinidad en el marco de un operativo policial de captura.

De acuerdo con la fundamentación fiscal, “existen suficientes indicios que permiten al Ministerio Público tomar convicción de la existencia del hecho delictivo y la probable participación de los imputados”.

Según el Ministerio Público, hay indicios de que los denunciados están involucrados en actos sediciosos y conspirativos en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz como consecuencia de las elecciones presidenciales de 2019 y la demora de la publicación de los resultados por parte del Órgano Electoral Plurinacional.

“Estos hechos sediciosos y conspirativos, que fueron concatenados y ordenados, impidieron que la Asamblea Legislativa Plurinacional se reúna y que sus directivas camarales actúen normalmente, más por el contrario, las personas hoy denunciadas comenzaron persecuciones y efectuaron una serie sistemática de amedrentamientos para que autoridades electas constitucionalmente se vean forzadas a renunciar”, se lee en el documento de ampliación de imputación del Ministerio Público.

Añade lo siguiente: “De esta manera posibilitaron que la Segunda Vicepresidenta del Senado (Jeanine Áñez) asumiera la Presidencia de nuestro país de una forma amañada, los hechos de violencia y sedición tenían el propósito de consolidar la imposición ilegal e ilegítima de un nuevo gobierno contrario al orden constitucional, esto a la cabeza de Jeanine Áñez Chavez y un grupo de personas antes de la posesión, entre ellos Álvaro Rodrigo Guzmán Collao y Álvaro Eduardo Coímbra Cornejo (posteriormente posesionados como ministros).

En ese marco, el Ministerio Público logró la detención preventiva por la probabilidad de autoría y la concurrencia de los riesgos procesales de peligro de fuga y obstaculización.

La resolución de la juez fue esperada por los familiares de las víctimas del régimen que instalaron una vigilia al frente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) con carteles y fotos de quienes murieron en la represión militar avalada por Áñez mediante el Decreto Supremo 4078.

La ampliación de la imputación contra las tres exautoridades se concretó en el marco del proceso investigativo del caso presentado por Lidia Patty Mullisaca, exlegisladora del Movimiento Al Socialismo, quien denuncia los delitos presuntamente cometidos. Además, la Fiscalía toma en cuenta una declaración informativa de Ana Teresa Morales Olivera, quien aportó a las investigaciones en calidad de testigo.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...