Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Al menos en 100 mesas volverán a votar y 4 departamentos definirán gobernaciones en balotaje

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó este lunes que al menos en 100 mesas en cuatro departamentos del país se repetirá la votación por la anulación de actas. Y en los departamentos de Pando, Chuquisaca, Tarija y La Paz se definirán las gobernaciones en segunda vuelta.

"Tenemos dos grandes actividades, por un lado, asegurar la repetición de la votación del domingo 21 (de marzo) en aproximadamente 100 mesas en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Chuquisaca donde algunas mesas fueron anuladas. Y preparar en los departamentos de Pando, Chuquisaca, Tarija y La Paz la segunda vuelta de la elección de gobernadores que se llevará a cabo el domingo 11 de abril", informó Romero en rueda de prensa.

Según el calendario electoral, concluyó la fecha para que los Tribunales Electorales Departamentales (TED) realicen el registro de las actas en el sistema de cómputo oficial. Romero señaló que esa actividad se cumplió dentro del plazo previsto para la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz confirmó que en los municipios de Pailón, San José, San Ramón y Colpa Bélgica se repetirán los votos, esto tras la quema de ánforas y material electoral en algunos recintos.

El TED de Pando informó que, de acuerdo al calendario electoral, el domingo 21 de marzo se repetirá la votación en 13 mesas de sufragio en los municipios de Cobija, Bolpebra, Sena, Santa Rosa, Nueva Esperanza y Bella Flor. Según una resolución de la entidad electoral, se irá a sufragio porque se suspendió la elección a causa de las inundaciones y se repetirá la votación en las zonas donde las actas fueron quemadas y secuestradas.

Romero recordó que sobre la quema de las ánforas, el caso se encuentra en manos de la justicia y de los TED y reiteró que un desenlace de esta naturaleza no es un escenario aceptable en un proceso electoral democrático.

Asimismo, recordó que la segunda vuelta está programada para el 11 de abril en los departamentos de Pando, Chuquisaca, Tarija y La Paz. En este caso, manifestó que las agrupaciones políticas ya están habilitadas para realizar sus respectivas campañas electorales e ingresar en el silencio electoral 72 horas antes del día de votación.

Acotó que las empresas encuestadoras también están habilitadas para realizar los estudios de opinión y ser difundidos por los medios de comunicación. En el caso de los jurados electorales, para la repetición de votos y la segunda vuelta, no serán los mismos y los TED realizarán un nuevo sorteo.

Informó que para el día de la repetición de votos no llegarán veedores internacionales, pero sí comprometieron su participación en la segunda vuelta electoral la Organización de Estados Americanos (OEA) y Unión Interamericana de Observadores Electorales (Uniore).

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...