Pasar al contenido principal
Redacción central

Educación y la ANUP firman convenio para rebaja de colegiaturas

El Ministerio de Educación y la Asociación Nacional de Universidades Privadas de Bolivia (ANUP) suscribieron ayer un convenio para la rebaja de las colegiaturas en la gestión 2021, que beneficiará a los estudiantes que cursan su formación superior en esas instituciones.

El Ministro de Educación, Adrián Quelca Tarqui, suscribió el convenio con el presidente de ANUP, René Polo Salinas, en instalaciones de esta cartera de Estado. Quelca informó que “las rebajas en las pensiones van entre el 10 y el 30 por ciento” y ponderó el acuerdo “porque es un gesto de solidaridad con la población, con aquellos jóvenes que optan por universidades privadas para su formación superior profesional”.

LLAMADO

Demandó a los dueños de colegios particulares de educación regular sumarse a los descuentos establecidos por el Ministerio de Educación porque estos fueron fijados para no afectar de manera drástica los ingresos de las universidades y colegios privados. Por su parte, el presidente de la ANUP explicó que el descuento beneficiará al 50 al 70% de la población estudiantil en universidades privadas, es decir, entre 75 mil a 105 mil universitarios.

El sistema de universidades privadas cuenta con una población de 150 mil estudiantes, que cursan estudios superiores en 37 instituciones en todo el país, a excepción de la Universidad Católica Boliviana y la Escuela Militar de Ingeniería (EMI).

BECAS

También se informó que los hijos y huérfanos de las víctimas de las masacres de Senkata, Sacaba, El Pedregal y otros se beneficiarán de becas sociales para estudiar en universidades privadas, según un acuerdo firmado entre el Ministerio de Educación y la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP).

“El aporte de ustedes (ANUP) también va destinado a los huérfanos de las masacres de Senkata, de Sacaba, a hijos de heridos y personas que fueron perseguidos todo el año pasado.

La actual coyuntura nos muestra que se está haciendo justicia, no es ninguna revancha, pero tengan la certeza que los hijos de quienes fallecieron, que fueron heridos, están incorporándose a las universidades privadas para formarles como profesionales”, anunció el ministro de Educación, Adrián Quelca.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...