Pasar al contenido principal
Redacción central

Exministro Yerko Núñez se declara en la clandestinidad

El exministro Yerko Núñez se pronunció este miércoles desde la clandestinidad, mediante una carta pública en que rechazó las acusaciones en su contra y advirtió que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y el comandante de la Policía, Johnny Aguilera, de lo que pueda ocurrir con su familia.

“Escribo estas líneas desde la clandestinidad en donde me encuentro, en condiciones inhumanas a causa de la desmedida persecución política que ha instaurado nuevamente Evo Morales Ayma, quien ahora está gobernando el país mediante Luis Arce Catocora junto a su ex ministro Juan Ramón de La Quintana, sembrando nuevamente odio y división entre bolivianos”, dice la nota.

Núñez está buscado por el caso de presunto “golpe de Estado”, en el cual es acusado junto a la expresidenta Jeanine Añez y exministros. Rechazó que sea tildado como “prófugo de la justicia” y señaló que las entidades judiciales están siendo usadas por el poder político para perseguir a opositores violando el debido proceso y la presunción de inocencia.

Señaló que se lo buscó como si fuera “vil delincuente”, mediante un contingente policial con armamento leal que allanó la casa de su madre de 77 años de edad quien se recuperaba recientemente del Covid-19. Acotó que ahora se amenaza a su esposa y se sigue los pasos de su hijo.

“Estos actos no son otra cosa que acciones grotescas y violatorias a los derechos humanos de mi familia por instrucciones directas del Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y su comandante, Jhonny Aguilera, a quienes responsabilizo directamente por cualquier hecho lamentable que pudiese ocurrir a mi familia”, agregó.

Consideró ilusorias y falaces las acusaciones en su contra y recalcó que hubo un fraude electoral, tras el cual Evo Morales huyó en 2019, recayendo la presidencia en Jeanine Añez.

“No solo los países vecinos reconocieron al Gobierno constitucional de transición, sino también, los Órganos de Estado, como el Parlamento masista que tenía los dos tercios aprobando una serie de ley, entre ellas la LEY QUE DEJA SIN EFECTO LAS ELECCIONES DEL AÑO 2019. LA LEY DE PRÓRROGA DE MANDATO QUE PREVIAMENTE VALIDO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL mediante una declaración constitucional y todas las demás leyes que sancionó el parlamento”, apuntó.

Aseguró que “las evidencias fehacientes muestran claramente que no hubo golpe de Estado, no obstante, el tiempo dará cuenta de esta verdad irrefutable que hoy quiere ser empañada por el MAS”.

Pidió a la población boliviana que no claudique la democracia. A los organismos Internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), Naciones Unidas, Unión Europea, Iglesia Católica y otro denuncio las acciones que considera violatorias a los derechos humanos.

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...