Pasar al contenido principal
Redacción central

La OEA anuncia demanda contra Evo por actos de “lesa humanidad”

El máximo representante de la Organización de Estado Americanos (OEA) Luis Almagro y el expresidente Evo Morales, avanzan hacia un escenario de una “batalla legal” debido a que la organización internacional anuncia una demanda contra el expresidente y éste pide procesar a Almagro .

La mañana de ayer, el país despertó con la noticia de que La Secretaría General de la OEA, alista el envío ante la Corte Penal Internacional (CPI) de antecedentes respecto a presuntos actos de lesa humanidad cometidos desde el último gobierno de Evo Morales, incluyendo la gestión transitoria de Jeanine Añez y los casos Senkata y Sacaba.

“La Secretaría General de la OEA ha dispuesto los trabajos necesarios para el envío a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de los antecedentes correspondientes a presuntos actos de lesa humanidad a partir del último gobierno del ex presidente Evo Morales hasta la actualidad, con la necesaria investigación del Gobierno de transición al respecto, especialmente de los casos de Sacaba y Senkata”, dice el comunicado del miércoles.

La OEA ya había anunciado esa intención antes bajo el argumento de que el sistema judicial boliviano no está en condiciones de brindar las mínimas garantías de juicio justo, de imparcialidad y de debido proceso en el país.

RESPUESTA

En respuesta, Evo Morales más de una vez afirmó que Almagro no tiene moral para hablar de democracia. “Luis Almagro ha llevado a la OEA a uno de los peores momentos en su historia. Con cinismo dice que The New York Times y el Washington Post son parte de ‘campaña maliciosa’, el mundo ya sabe que no hubo fraude y que Almagro fue parte del golpe”, señala el exmandatario.

En tal sentido el martes de esta semana, el ministro de Justicia, Iván Lima, anunció que el Gobierno de Bolivia decidió llevar a juicio al secretario general de la OEA, Luis Almagro, por "incumplimientos" de convenios de la entidad con la nación.

"Ha habido un evidente y flagrante incumplimiento sobre las acciones pactadas entre Bolivia y la OEA, por parte de la OEA y Luis Almagro", ha justificado Lima en una entrevista con Red Uno, recogida por la agencia de noticias boliviana ABI.

El titular de la cartera de Justicia detalló que el Gobierno se encuentra "evaluando los caminos jurídicos", que "probablemente no sean excluyentes y podamos seguir todos simultáneamente", y que pretenden llegar hasta "las instancias que correspondan".

REPERCUSIÓN 

La Cámara de Senadores aprobó ayer una declaración camaral donde rechaza de manera contundente y categórica las acciones intervencionistas e injerencistas del secretario general de la OEA, Luis Almagro.

“Estamos emitiendo esta declaración camaral porque no necesitamos de ninguna institución foránea, de organismo internacional que pueda inmiscuirse en asuntos internos de nuestro país. Nosotros como país estamos en la capacidad de juzgar a nuestras autoridades o exautoridades que hayan cometido un delito dentro de nuestro país y con las normas correspondientes”, manifestó el presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez.

Entre tanto, las bancadas opositoras expresan su "absoluto rechazo" a la resolución camaral del MAS que cuestiona el pronunciamiento de la OEA. En una nota conjunta, suscrita por senadores de Creemos y Comunidad Ciudadana, los opositores manifiestan su "absoluto rechazo y disidencia" ante la resolución del MAS. Entre tanto el Gobierno anuncia que defenderá la soberanía del Estado.

Con todo eso, atrás queda aquel día en que Evo recibió a Almagro como su invitado especial para que facilite su “re re repostulación”. Eran momentos en que Evo le decía “hermano Lucho a Almagro” y ahora los dos están en posiciones diferentes y enemistados hasta las últimas consecuencias.

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...