Pasar al contenido principal
Redacción central

Un hombre pierde la mano en el bloqueo a los yungas

Un hombre perdió la mano al levantar dinamita que explotó en una de sus extremidades superiores. El hecho sucedió en el pleno bloqueo instalado en Yolosa, donde la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) lleva a cabo las medidas de presión.

La información preliminar indica que los transportistas se enfrentaron a los cocaleros que cumplen casi una semana de protesta en el sector; según medios locales, unos sectores de los cocaleros lanzaron dinamitas a los transportistas quienes respondieron con piedras.

Lamentablemente, cuando uno de los choferes supuestamente intentó devolver uno de los cachorros de dinamita, no tuvo el manejo adecuado del explosivo y estallo en su mano derecha ocasionando el sangrado inmediato que dejó gran parte de la pista asfáltica manchada en sangre.

Según los videos que circulan en las redes sociales, el herido aún se mantenía de pie, pero en estado de shock, mientras la sangre “fluía como si fuera una manguera”, una mujer de pollera, presumiblemente su esposa, intentó buscar ayuda y llamó a más personas para que lo socorrieran.

Mientras que el herido trataba de limpiarse la sangre en el rostro con la otra mano, porque la explosión también le afectó los ojos. Algunas acudieron en su ayuda y juntas lo llevaron de emergencia a un centro hospitalario.

INFILTRADOS

Por su parte, la dirigencia de la Adepcoca aseguró que fueron otras personas o infiltrados los que lanzaron el explosivo. “Nosotros estamos bloqueando desde hace cinco días, pero los compañeros transportistas insisten en pasar, nos lanzaron a nosotros las dinamitas y creo que hubo una mala manipulación que provocó el accidente, pero no es de nosotros que salió la dinamita, hay infiltrado que están utilizando explosivos”, afirmó el dirigente de la Adepcoca, Reinaldo Quispe.

Los productores de la hoja de coca de La Paz, iniciaron sus medidas de presión, contra la instalación de un mercado paralelo afín al Movimiento Al Socialismo (MAS). Es por eso que, un sector se encuentra en vigilia en el mercado oficial de Villa Fátima, otro sector de base, cumple su quinto día de bloqueo en las vías de ingreso a los Yungas.

Los cocaleros piden la anulación de la resolución emitida por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que avala el traslado de la Adepcoca a la zona de Kalajahuira y que es administrada por   Elena Flores.

ENFRENTAMIENTO

En horas de la tarde del jueves, se registraron nuevos enfrentamientos entre cocaleros y policías en las vías de Yolosita y Unduavi, cuando los agentes del orden intentaron despejar las rutas bloqueadas. Por su parte, los cocaleros advirtieron con trasladar sus medidas de presión a la sede de Gobierno.

Momento de tensión se volvió a vivir, en dos rutas que fueron bloqueadas por los manifestantes, los cocaleros utilizaron piedras y palos para defenderse contra los oficiales, según medios yungueños. “Vamos a trasladar las protestas a la ciudad de La Paz si no somos escuchados”, advirtió a través de radio Yungas el secretario de organización de la Adepcoca, Wilson Mollehuanca, quien dijo que la decisión se tomará en una asamblea de cocaleros.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...