Pasar al contenido principal
Redacción central

Organizaciones afines al MAS en estado de emergencia

Ante los constantes pronunciamientos de rechazo a las detenciones de exautoridades de Estado por parte de los comités cívicos, organizaciones sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) se declararon en emergencia.

El Consejo Departamental de Ayllus y Marcas de La Paz emitió un pronunciamiento en el que se rechaza otro intento de golpe de Estado en contra de las autoridades Luis Arce y David Choquehuanca, por parte de los cívicos del oriente.

“Ante los últimos hechos acontecidos por los comités cívicos incrustados en territorio boliviano, que pretenden realizar otro golpe de Estado contra Arce y Choquehuanca, la comunidad originaria campesina, activamos el plan hormiga y no permitiremos la desestabilización boliviana”, afirma el documento.

Aseguran que la comunidad no descansará en su lucha por la convivencia en paz y armonía con la Madre Tierra, por lo que se declaran en estado de emergencia.

De la misma forma, el Consejo Nacional de Ayllus y Marqas (Conamaq), en otro comunicado, alertó que un grupo de dirigentes, a nombre de la organización originaria intenta participar en los grupos políticos que intentan desestabilizar al país, por lo que se pidió a la población estar en alerta.

JUSTICIA

Por su parte, la Confederación de Mujeres Interculturales, en la misma línea, repudiaron las declaraciones de los cívicos del oriente, que presuntamente intentan desestabilizar al país y afirma que las últimas detenciones responden al pedido de justicia.

“Nosotros buscamos justicia para todas las personas que hicieron daño durante el golpe de Estado del 2019”, afirmó su representante, Angélica Ponce.

La dirigente describió que su organización así como otras, fue víctima de grupos organizados de los opositores para destrozar y saquear sus oficinas, por lo que reiteró el pedido de justicia para todas las personas que actuaron en estos sucesos

Asimismo, ratificó el respaldo incondicional a Luis Arce y David Choquehuanca, “nosotros apoyamos, respaldamos y fortalecemos a nuestro Gobierno elegido democráticamente y reiteramos nuestros pedido de justicia por los hechos de Senkata y Sacaba”, añadió.

Por su parte, las organizaciones sociales del Pacto de Unidad rechazan convocatorias de comités cívicos a movilizaciones. Se declaran en emergencia para defender la democracia y la estabilidad en el país. Ratifican su apoyo al Gobierno de Luis Arce.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...