Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Arce pide al Alto Mando de las FFAA cumplir la CPE

El presidente Luis Arce pidió este lunes a las autoridades del Alto Mando de las Fuerzas Armadas (FFAA) el fiel cumplimiento de la Constitución Política del Estado y la participación activa de la entidad castrense en el desarrollo del país.

“La jerarquía militar depende de los méritos profesionales acumulados, su disciplina y sobre todo el amor a la patria, atributos con los cuales los recién ascendidos deben estar plenamente identificados y orientar sus acciones fundamentalmente al fiel cumplimiento de la Constitución Política del Estado y a la participación de las FFAA en el desarrollo nacional”, afirmó, en el acto de imposición de banda y entrega de bastones de mando desarrollado en el Colegio Militar del Ejército de La Paz.

Las autoridades castrenses en ejercicio son: César Vallejos Rocha, Comandante en Jefe de las FFAA; Antonio García Lara, Jefe del Estado Mayor General; Javier Torrico Vega, Inspector General de las FFAA; Miguel Ángel del Castillo, Comandante General del Ejército; Marcelo Heredia Cuba; Comandante de la Fuerza Aérea Boliviana; y Pablo Valdiviezo Oña, Comandante de la Armada Boliviana.

En su discurso, Arce recomendó que la entidad castrense debe aportar al progreso nacional mediante la integración de sus esfuerzos con el pueblo, con la promoción de la inclusión, la equidad y la lucha contra el racismo.

Asimismo, planteó que las FFAA promuevan el desarrollo en las áreas de frontera para fortalecer la soberanía nacional.

“Esta ceremonia de ascenso también representa la necesidad de que el mando militar, en el nivel correspondiente, oriente a sus fuerzas a la participación activa en el desarrollo nacional mediante la realización de obras de infraestructura productiva y social, integrados con las instituciones y organizaciones de todo el pueblo”, recalcó.

El mandatario propuso, además, que las FFAA participen también en la ejecución de acciones específicas en las áreas de salud, educación y cultura, entre otras, para recuperar y fortalecer la confianza de todos los bolivianos hacia la entidad castrense.

Finalmente, el jefe de Estado recordó a las nuevas autoridades del Alto Mando de las FFAA que el ascenso militar es prueba del cumplimiento de los cuatro pilares de la conducción: la confianza, el respeto, la obediencia y la colaboración leal.

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...