Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce inaugura planta procesadora de asaí en Pando

El presidente Luis Arce Catacora, inauguró una moderna planta procesadora de asaí en el municipio de Sena del departamento de Pando dentro el marco del proyecto “Centro de Promoción Productiva, Cultural y Artesanal” de la Central Campesina Sena y San Lorenzo.

“Hoy venimos al Sena a inaugurar esta planta, esta planta, hermanas y hermanos, que representa la punta de lanza en la industrialización del asaí en nuestro departamento de Pando”, afirmó, en su discurso inaugural.

La construcción de la infraestructura demandó 2,1 millones de bolivianos y el equipamiento tuvo un consto de 769.500 bolivianos haciendo una inversión total de Bs 2,8 millones.

El jefe de Estado indicó que para mejorar los ingresos de las familias se debe apostar por la “producción e industrialización del departamento de Pando”.

También dijo que se debe diversificar la economía y no depender de un solo producto para generar ingresos, “porque si cae el precio de la castaña, el precio del asaí puede estar subiendo, o el precio de la goma puede estar subiendo”.

Arce resaltó que la obra entregada cuenta con paneles fotovoltaicos y “es una de las plantas más modernas”.

El objetivo general del proyecto es implantar, desenvolver y promover de forma sostenible un centro de promoción productiva artesanal enfocado, inicialmente, en el fortalecimiento de la cadena productiva del asaí, viabilizando el desarrollo socio-económico y ambiental para la reducción de la pobreza, en armonía con la Madre Tierra.

De manera directa se benefician 38 comunidades del municipio de Sena, principalmente extractivistas y aquellas dedicadas a la agricultura. Arce agradeció a los presentes por el apoyo que le brindaron en las urnas, lo que permitió la recuperación de la patria y de la democracia.

OTRA OBRA

Luego los habitantes del municipio de Puerto Gonzalo Moreno de Pando, se beneficiaron con un moderno coliseo con capacidad para 1.500 personas y obra que fue entregada este sábado por el presidente Luis Arce.

La infraestructura fue ejecutada por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y demandó una inversión de Bs 6,1 millones.

“Como ustedes saben, llegamos al Gobierno y recibimos un país sin plata, endeudados, con problemas de pandemia, de educación, problemas económicos serios para el sector público; poco a poco hemos ido remontando este hecho y hemos ido concluyendo las obras de inversión pública que dejara nuestro hermano Evo”, afirmó.

La infraestructura tiene graderías para 1.500 espectadores, dos camerinos para ambos equipos, dos baterías de baños para damas y varones, camerino para árbitros, boletería, sala para control de dopaje, área de calentamiento y una cancha multifuncional con dimensiones reglamentarias.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...