Pasar al contenido principal
Redacción central

El Gobierno invierte Bs27,34 MM para agua

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó ayer que el Gobierno Nacional invertirá 27,34 millones de bolivianos con el fin de elevar la provisión de agua potable para los habitantes de las zonas altas de la ciudad de Sucre, capital del departamento de Chuquisaca, de 400 a 440 litros por segundo.

“Estamos invirtiendo 27,34 millones de bolivianos para darle solución (al tema del agua potable) ¿Y cuántos litros por segundo vamos a dar? Vamos a superar los 440 litros por segundo (…). Por lo tanto, con esta inversión vamos a solucionar el consumo del día a día del hermano citadino”, manifestó la autoridad gubernamental, en una conferencia de prensa.

CONSUMO

La autoridad estatal recordó que la ciudad de Sucre tiene un consumo actual de 400 litros por segundo de agua potable. Además, Montaño anunció que se ejecuta un proyecto de ampliación con las fases denominadas ‘Sucre 3’ y ‘Sucre 4’, que elevarán la provisión de agua potable para la ciudad de Sucre a 1.000 litros por segundo. “Por lo tanto, estamos hablando de una solución definitiva por más de 50 años”, relievó.

PROYECTO

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, explicó que la ejecución del proyecto para elevar la provisión de agua a 440 litros por segundo cumplirá un compromiso gubernamental de dar solución este año a un problema de falta de provisión en las zonas altas de la ciudad de Sucre. “El proyecto ya está en licitación. El trasvase y la planta de tratamiento que va a incrementar el caudal actual de 400 a 440”, aseveró.

Finalmente, manifestó que el proyecto para la provisión de agua en las zonas altas de la ciudad de Sucre beneficiará a más de 50.000 personas de 80 barrios. En 2019, se realizó la firma de convenio y préstamo intergubernativo para la ejecución de los proyectos Sucre III y Sucre IV, que amplían la provisión de agua potable en la capital sucrense, garantizando el servicio por los próximos 30 años. “Debemos prevenir dónde puede faltar agua de acá a dos o tres años, ver cómo la población crece y con base en ello trabajar. En algunas ciudades hemos tenido esta clase de problemas”, se informó entonces.

Entre tanto, se explicó que la ampliación del abastecimiento de agua potable contará con un préstamo de 17,5 millones de euros, provenientes de la Cooperación Financiera de la República Federal Alemania (KfW). El proyecto Sucre III consiste en la construcción de un sistema de impulsión en Fisculco, que captará las aguas de la conjunción de los ríos Potolo (Sucre) y Ravelo (Potosí).

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...