Pasar al contenido principal
Redacción central

El Gobierno invierte Bs27,34 MM para agua

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó ayer que el Gobierno Nacional invertirá 27,34 millones de bolivianos con el fin de elevar la provisión de agua potable para los habitantes de las zonas altas de la ciudad de Sucre, capital del departamento de Chuquisaca, de 400 a 440 litros por segundo.

“Estamos invirtiendo 27,34 millones de bolivianos para darle solución (al tema del agua potable) ¿Y cuántos litros por segundo vamos a dar? Vamos a superar los 440 litros por segundo (…). Por lo tanto, con esta inversión vamos a solucionar el consumo del día a día del hermano citadino”, manifestó la autoridad gubernamental, en una conferencia de prensa.

CONSUMO

La autoridad estatal recordó que la ciudad de Sucre tiene un consumo actual de 400 litros por segundo de agua potable. Además, Montaño anunció que se ejecuta un proyecto de ampliación con las fases denominadas ‘Sucre 3’ y ‘Sucre 4’, que elevarán la provisión de agua potable para la ciudad de Sucre a 1.000 litros por segundo. “Por lo tanto, estamos hablando de una solución definitiva por más de 50 años”, relievó.

PROYECTO

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, explicó que la ejecución del proyecto para elevar la provisión de agua a 440 litros por segundo cumplirá un compromiso gubernamental de dar solución este año a un problema de falta de provisión en las zonas altas de la ciudad de Sucre. “El proyecto ya está en licitación. El trasvase y la planta de tratamiento que va a incrementar el caudal actual de 400 a 440”, aseveró.

Finalmente, manifestó que el proyecto para la provisión de agua en las zonas altas de la ciudad de Sucre beneficiará a más de 50.000 personas de 80 barrios. En 2019, se realizó la firma de convenio y préstamo intergubernativo para la ejecución de los proyectos Sucre III y Sucre IV, que amplían la provisión de agua potable en la capital sucrense, garantizando el servicio por los próximos 30 años. “Debemos prevenir dónde puede faltar agua de acá a dos o tres años, ver cómo la población crece y con base en ello trabajar. En algunas ciudades hemos tenido esta clase de problemas”, se informó entonces.

Entre tanto, se explicó que la ampliación del abastecimiento de agua potable contará con un préstamo de 17,5 millones de euros, provenientes de la Cooperación Financiera de la República Federal Alemania (KfW). El proyecto Sucre III consiste en la construcción de un sistema de impulsión en Fisculco, que captará las aguas de la conjunción de los ríos Potolo (Sucre) y Ravelo (Potosí).

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...