Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan que el SOAT se vende sin inconvenientes

La empresa de seguros UNIVida informó este jueves que vendió 25.434 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) entre el 6 y el 7 de abril de 2021. La mayor parte corresponde al sector privado.

“Entre el 6 y 7 de abril de 2021, la empresa de seguros UNIVida vendió 25.434 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) correspondiente a la gestión 2021 con un descuento del 38%, la mayor parte corresponde al sector privado”, reportó la entidad estatal en un boletín institucional.

Un informe de esa entidad menciona que los dueños de vehículos privados compraron 20.022 seguros, mientras que los propietarios de motorizados de transporte público adquirieron 5.412.

Por departamentos, en Santa Cruz se compró 10.697 seguros y le siguen La Paz, con 5.952; Cochabamba, con 5.598. El resto se adquirió en los demás departamentos del país.

Las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, suscribieron un convenio con los dirigentes del transporte sindical, la Confederación del Transporte Libre de Bolivia y la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencootrans), para comercializar el SOAT con un descuento del 38% hasta el 30 de abril.

ACUERDO

El Ministerio de Economía sumó a la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencootrans) al convenio para la compra de SOAT con un 38% de descuento si compran el seguro antes del 30 de abril.

“Estamos aquí para ratificar y ampliar el convenio con otros sectores relevantes del transporte. Es necesario establecer que no hay sector chico en el transporte, no podemos minimizar, todos los actores son importantes, nosotros celebramos este acuerdo con la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia”, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

Montenegro destacó el convenio firmado con los dirigentes de Fencootrans que aglutina a más de 660 cooperativas a nivel nacional y más de 200.000 afiliados en todo el territorio nacional.

El Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) se comercializará desde abril y la cobertura inicia desde el 01 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2021.

Luego de la fecha pactada se podrá comprar el seguro con un 33% de descuento. La empresa UNIVida habilitó más de 3.000 puntos de venta del SOAT en todo el país. El seguro se puede comprar también a través las entidades financieras. Se tiene, además, una red de comercios, farmacias y puntos móviles para ampliar la comercialización.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...