Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa recuerda al MAS que “nada es eterno”

La alcaldesa electa de El Alto, Eva Copa Murga, pide a sus excompañeros del Movimiento Al Socialismo (MAS) que en la vida “nada es eterno” mucho menos el poder. Simultáneamente celebra la virtual del candidato Santos Quispe quien se dio el lujo de derrotar al MAS en su propio territorio.

“Lamentablemente en el MAS hay una cúpula que no deja que esto crezca, no da oportunidades a nuevos liderazgos, esta cúpula que se cree todo poderoso y no es así. La ciudadanía está demostrando que nada es eterno, que los cargos no son eternos y que de acuerdo a eso debemos trabajar y poner los pies sobre la tierra”, afirmó la autoridad alteña.

Copa espera que con las autoridades nacionales, departamentales y municipales renovadas termine, con la discriminación, el racismo y el separatismo, se emprenda un trabajo conjunto para que la población boliviana salga adelante, dejando de lado las diferencias políticas.

“Toda la población espera renovación, toda la población espera cambios en la política, que los políticos cumplan con su palabra. Nosotros buscamos reconciliación y unidad de todo el departamento de La Paz y salir juntos adelante”, sostuvo.

Espera que en los próximos días se consolide la victoria de Santos Quispe en la Gobernación de La Paz, donde hasta el momento la agrupación Jallalla La Paz lleva la delantera.

“Una vez conocidos los resultados oficiales, esperamos trabajar con todos los municipios de La Paz, con los municipios de nuestro alrededor como Laja, Viacha y Achocalla, para poder ser la ciudad metropolitana que queremos”, finalizó.

RESPUESTA

Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas expresó que los resultados preliminares, que presuntamente dan la victoria a todos los opositores en los cuatro departamentos, deben ser respetados y considerados por todas las autoridades ya electas para trabajar de forma unida.

“Nosotros somos respetuosos con la decisión del soberano, vamos a trabajar de forma coordinada, tenemos esa obligación, debemos trabajar para dar estabilidad al pueblo boliviano”, afirmó.

FISCALIZACIÓN

Asimismo, Cabezas anunció que, como representantes ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), cumplirán con su rol de fiscalización con las autoridades electas del partido que sean, con el fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía.

“Tenemos la obligación como legisladores de generar bienestar para el pueblo boliviano y como tal como a cumplir con nuestro rol de fiscalizador en algunos departamentos del pueblo boliviano que no estén implementando políticas adecuadas”, manifestó.

El pasado 11 de abril, se llevó adelante la segunda vuelta electoral en los departamentos de Tarija, Pando, Chuquisaca y La Paz, donde, según resultados preliminares perdió el MAS, dando el triunfo a diferentes agrupaciones y partidos políticos opositores.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...