Pasar al contenido principal
Redacción central

Afirman que ministro Characayo dirigía una banda de extorsión

El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, denunció que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Ronald Characayo, dirigía una “organización criminal” que se encargaba de extorsionar y amenazar a personas a cambio de sumas millonarias de dinero.

“Estamos frente a una organización criminal, no hay otra palabra para calificar a este grupo. No son indicios, estamos hablando de pruebas contundentes de que Characayo cometió delitos de orden público, al extorsionar y amenazar a ciudadanos bolivianos a cambio de dinero”, aseguró Lima, en conferencia de prensa.

Characayo y su director General de Desarrollo Rural, Hiper García Quecaña, fueron aprehendidos ayer en un operativo de la Policía ejecutado por policías de élite tras recibir dinero de una supuesta extorsión por el saneamiento de tierras, en el municipio de San Ramón del departamento de Santa Cruz.

INFRAGANTI

La noche del martes 13 de abril pasadas las 22.00, agentes de inteligencia de la Policía, sorprendieron con las “manos en la masa” a Characayo y Quecaña, cuando recibían una mochila con más de 20 mil dólares de “coima” de parte de un ciudadano cruceño y su abogado, en pleno Prado paceño y a una cuadra de la plaza del Estudiante.

Sin vestir su clásica chamarra de cuero café o un traje formal que habitualmente utilizan las autoridades de Gobierno. Characayo acudió a la cita con un canguro gris, pantalones jeans y zapatillas deportivas, como cualquier ciudadano común sin percatarse que los policías ya le estaban calcando los pasos.

Bajo la sombra de un árbol, Characayo y Quecaña se encontraron con la víctima de la extorsión que les entregó el primer pago de más de 380 mil dólares, que debían cancelar en el transcurso de la semana o en su caso no autorizaría la regulación agraria de tierras, que solicitó el ciudadano cruceño.

A pesar de que Characayo, intentó no levantar sospechas, los agentes del orden le seguían los pasos y hasta lo registraron en un video, cuando recibió el dinero de manos de su víctima; una vez consumado el delito, la Policía procedió a la aprehensión del Ministro y a su escudero principal que estaba junto a él.

NO HABRÁ PERDÓN

Según el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, Edwin Characayo, utilizó su cargo para beneficiar a terceros a cambio de sumas millonarias de dinero; no se descarta que más personas estén implicadas en el hecho y la Policía ya está tras la pista de los demás implicados.

“Ahora el señor Characayo será puesto ante la justicia para que responda por estos hechos cometidos. Este señor fue encontrado utilizando el cargo que ejercía para beneficiar a determinadas personas. Este Gobierno no permitirá hechos de corrupción y seremos implacables con hechos similares; la corrupción no tiene cabida en nuestro Gobierno”, afirmó Del Castillo.

A su turno, el ministro de Justicia, Iván Lima, no precisó cuántos funcionarios más podrían estar implicados en el caso y ratificó que, de momento, hay solamente dos personas que se encuentran siendo investigadas y pidió a la población que fue extorsionada o amenazada por Characayo, a que se presente ante ese Ministerio o realizar la denuncia ante la policía.

          Cae segundo Ministro de Desarrollo

El presidente Luis Arce posesionó el 1 de diciembre del 2020, a Edwin Ronald Characayo como Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, en reemplazo de Wilson Cáceres, quien días antes fue acusado de nepotismo por nombrar a su expareja como jefa de gabinete.

Characayo duró en el cargo cinco meses, hasta que la sombra de la corrupción, el dinero y la extorsión, provocaron su caída estrepitosa. De profesión ingeniero agrónomo, agradeció la confianza otorgada por el presidente Luis Arce Catacora, cuando fue posesionado y se trazó el reto de “transparentar la institución” para sacar a ese ministerio del escándalo en el que Cáceres lo había sumergido.

Dicho reto no fue cumplido por Characayo que ahora es investigado por extorsión y amenaza a ciudadanos a cambio de fuertes sumas de dinero.

Abogado denuncia “trampa” armada

Al término de esa comparecencia, el abogado del que fuera ministro de Desarrollo Rural, Edwin Characayo, afirmó que su cliente fue víctima de una “trampa armada” por la Policía, porque supuestamente se encontró el dinero en manos del otro acusado y no de su cliente.

“Mi defendido considera que existe la posibilidad (que sea todo armado), precisamente porque la forma en que actuó la Policía, cómo lo han aprendido, cómo supuestamente han surgido los hechos, no son coherentes con lo que realmente ha ocurrido”, sostuvo el abogado, César Rojas.

Según la defensa, el dinero ($us 20 mil) fue encontrado en manos de Hiper Garcia Quecaña, que era el Director de Tierras del Ministerio de Desarrollo Rural. El abogado también dijo que esperan conocer la decisión del Ministerio Público respecto de su cliente, si es imputado o es liberado y en su criterio no existe delito porque no fue consumado.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...