Pasar al contenido principal
Redacción central

De La Cruz pide “a los chicos de la COB” no insistir con el aumento salarial

El exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Roberto De La Cruz Flores, sorprendió ayer a propios y extraños al pedir a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) a quienes los llamo “chicos” a renunciar a su pedido de incremento salarial ya que en su criterio no es momento de arrinconar a las empresas ya que la pandemia del coronavirus está destruyendo todo.

“A los chicos de la COB quiero decirles que no es momento de pedir aumento salarial. Es momento de pedir creación de fuentes de empleo para activar el aparato productivo de nuestro país”, subrayó De La Cruz.

Un día antes los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) dirigidos por Juan Carlos Huarachi, salieron al frente a insistir con su pedido de un incremento salarial del 5%.

En lunes, la COB y el Gobierno nacional iniciaron la negociación para definir incremento salarial de este 2021. La ministra de Trabajo, Verónica Navia, informó que, a solicitud del ente matriz de los trabajadores, se conformarán cuatro mesas de trabajo.

La COB presentó la semana pasada un pliego petitorio de 13 puntos y, según explicó la autoridad, en las mesas de trabajo se definirán los porcentajes del incremento salarial.

Según Roberto De la Cruz, por un concepto de conciencia los trabajadores tienen que renunciar al incremento salarial “por única vez” ya que en este momento no hay empresa que esté en condiciones de aumentar los salarios porque la pandemia del coronavirus arruino toda la economía y exigir un incremento en esas condiciones será ocasionar el cierre de las empresas que luego se traducirá en una nueva relocalización de trabajadores mucho más grave que en la época neoliberal de 1985.

“En este momento para los trabajadores lo más importante es conservar la estabilidad laboral, luego tienen que luchar con conservar la vida. Por eso les digo que en este momento los más importante la salud que el incremento salarial”, agregó De La Cruz

CONCIENCIA OBRERA

Un día antes el experimentado dirigente Jaime Solares, para sustentar la teoría de “conciencia obrera”, puso el ejemplo de 1952 cuando los trabajadores mineros renunciaron “a un sueldo” para reactivar la minería del país después de la revolución del 9 de abril.

En 1984 pasó lo mismo cuando la hiperinflación ahogaba al país, los trabajadores mineros renunciaron “a otro sueldo” para reactivar la minería y con esa decisión lograron reactivar todo el movimiento económico del país y así los trabajadores conservaron sus puestos de trabajo sin ahogar a los empresarios.

“Por eso reitero que por un concepto ´de conciencia obrera´ los trabajadores tenemos que ser capaces de renunciar al incremento salarial por única vez. Porque de lo que se trata es de conservar las pocas empresas hay, si salvamos las pocas empresas que existen, quiere decir que vamos a salvar nuestros puestos de trabajo y podremos reparar tranquilos”, explicó Solares.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...