Pasar al contenido principal
Redacción central

Roca, Santamaría y Ortiz “bajo lupa” de la justicia

La justicia determinó ayer detención domiciliaria para la exministra de Salud, Eidy Roca, quien está imputada en el caso respiradores chinos; en el mismo proceso, el exviceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, se defenderá en libertad; mientras que, el exministro de Economía, Óscar Ortiz, también compareció por el tema Fundempresa.

“Para nosotros es una aberración, porque la justicia cree que beneficia a mi cliente porque le dieron detención domiciliaria, cuando ella es una persona de la tercera edad y con problemas de salud que debe ser atendida regularmente. Nosotros ya hemos apelado esa decisión”, confirmó el defensa legal de Roca, Martín Camacho. 

Según el jurista, además de la detención domiciliaria, la autoridad judicial fijó una fianza de 70 mil bolivianos y arraigo para la exministra. Por esto manifestó su molestia y desconcierto con la decisión judicial, dado que se esperaba la libertad “pura y simple” de la exministra debido a que no hay pruebas que la involucren en ningún hecho irregular.

Roca es acusada de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, en un proceso que se abrió por un presunto sobreprecio en la compra de respiradores chinos, con intermediarios españoles, durante el Gobierno transitorio de Jeanine Añez.

El abogado de la exministra afirmó que, en la audiencia se demostró que ella sólo firmó una adenda y no hizo la contratación de los respiradores, por lo cual no habría un beneficio económico a su favor.

Camacho agregó que Roca tiene una enfermedad neurológica degenerativa, que le quedó como secuela del Covid-19 que se contagió cuando era Ministra de Salud. Agregó que los respiradores, por lo cuales se le acusa, siguen funcionando actualmente. La detención domiciliaria debe cumplirse en Santa Cruz, donde ella vive.
“RESPIRANDO”

Por su parte, el exviceministro Wilson Santamaría, se presentó a declarar ante la Fiscalía de La Paz, en calidad de sindicado por ese mismo caso “respiradores”, pero se dispuso que se defienda en libertad.

“Puedo respirar y salir. Me espera mi familia. No es fácil estar en esta circunstancia de situación, pero voy a permanecer como corresponde. Mis actividades las realizó aquí en el país, en la ciudad de La Paz y las continuaré desarrollando”, afirmó el también exdiputado opositor.

El fiscal Omar Mejillones explicó que Santamaría está investigado por uso indebido de influencias debido a la recepción que se hizo en 2020 de los respiradores en Santa Cruz.

NO FIRMO NADA

Por su parte, el exministro Oscar Ortiz se presentó ante la Fiscalía cruceña para la toma de declaraciones por el caso Fundempresa.

"Ha concluido mi declaración como testigo en la acusación contra Jeanine Añez y los exministros Abel Martínez y Adhemar Guzmán. Respondí todas las consultas", afirmó Ortiz, a tiempo de señalar que el decreto de ampliación de contrato no fue firmado por él, ya que cuando se suscribió ya no formaba parte del gabinete de Añez. 

El caso involucra a la expresidenta Jeanine Añez y los exministros de Desarrollo Productivo y Economía Plural, José Abel Martínez y Adhemar Guzmán Ballivián, por la presunta comisión de uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución y conducta antieconómica.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...