Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno intenta frenar el paro de los carniceros

El Gobierno intenta frenar el paro anunciado por los trabajadores en carne del país convocando al diálogo con la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) y la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) en el que atenderán sus demandas.

"Hemos acordado en sostener una reunión con la participación del ministro de Desarrollo Rural y Tierras para mañana a las 16.00, vamos a atender sus demandas. Nos informaron que deben consultar con sus afiliados y definir si determinan un cuarto intermedio en sus medidas de presión", informó la autoridad en conferencia de prensa.

Los carniceros de La Paz y El Alto determinaron restringir la venta de ese producto hasta el martes. El viernes se movilizaron exigiendo la abrogación del DS 2489 que autoriza la venta de carne bovina a mercados de exportación y para que el Gobierno penalice el contrabando de ganado vivo a Brasil y Perú.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó este sábado que el abastecimiento de carne de res es normal en los mercados del país. “Básicamente el abastecimiento de este producto en las principales ciudades está garantizado”, manifestó, en una conferencia de prensa.

El encuentro contará con la presencia del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, por pedido de los dirigentes del sector, complementó. “Ellos están demandando que los ganaderos puedan llevar ganado en pie a los centros de remate y que de los centros de remate pueda salir suficiente carne, y que esa carne pueda ser abastecida y distribuida oportunamente en los centros de venta”, señaló.

Explicó que se estudiará el pedido para determinar de manera técnica lo que sucede en los centros de remate, porque allá, “posiblemente hay una tergiversación de información porque ciertos ganaderos estarían poniendo precios de base elevada” que perjudican a los carniceros en la adquisición a un precio justo.

“Nosotros, con los ganaderos, también vamos a sostener una reunión. Tenemos fijado el día lunes también, con ellos, para analizar estos puntos y exigir, como Gobierno nacional, también cumplir esos compromisos por parte de los ganaderos en el abastecimiento de la carne a los comercializadores”, aseveró.

Por su lado, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, explicó que hizo operativos en los principales mercados de las ciudades de La Paz y El Alto, y determinó que la carne de res se comercializa de manera normal con diferencias de entre Bs 2 y Bs 3 entre el producto que llega de Santa Cruz y Beni.

“La carne de Santa Cruz está un poco más alto que la carne de Beni. Por ejemplo, la carne de Beni, el corte chuleta están vendiendo en Bs 28 y la carne de Santa Cruz en Bs 30. Lo propio ocurre con la pulpa corriente que de Beni están vendiendo en Bs 38 y de Santa Cruz en Bs 40”, detalló.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...