Pasar al contenido principal
Redacción central

Una intensa granizada castiga a Cochabamba

Torrenciales lluvias azotan al Trópico de Cochabamba. Desde tempranas horas del sábado se registraron precipitaciones pluviales y las autoridades reportaron que varios vehículos fueron arrastrados por el rebalse del río Cesarzama en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.

El Comando Regional del Trópico de Cochabamba reportó este sábado que en los municipios de Puerto Villarroel y Chimoré se registraron desbordes de los ríos. A causa de esto, se conoce que no hay transitabilidad por el sector de Valle Hermoso, por lo que se pide tomar recaudos a las terminales y retenes de ingreso en el Trópico de Cochabamba.

Del mismo modo, se suspendieron las salidas de buses a Santa Cruz debido a la inundación. Si bien la zona de El Sillar está expedita, pero desde Cristal Mayu permanece cerrado por la gran cantidad de agua, lodo, piedras y palos que hay sobre la carretera, según el reporte de la radio Kawsachun Coca.

En la zona de Chimoré, los ríos Cesarzama y La Jota superaron su capacidad y cubrieron la carretera interdepartamental Santa Cruz – Cochabamba. Un bus de la empresa Cosmos, con más de 50 pasajeros, y tres vehículos quedaron atrapados. Los pasajeros tuvieron que recibir ayuda para ser evacuados.

GRANIZADA

La tarde del viernes, una intensa granizada que se registró en los municipios de Omereque y Raqaypampa del departamento de Cochabamba y afectó al menos a 1.500 familias, hay 946 hectáreas de cultivos dañados y ocasionó el desborde de dos ríos afectando el transporte en la carretera interdepartamental.

El secretario de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, Edver Flores, confirmó las afectaciones que dejó las precipitaciones pluviales. Afirmó que se desplazó a los técnicos para cuantificar los daños.

"Cultivos agrícolas han sido afectados en Omereque. Una superficie de aproximadamente 500 hectáreas y 1.000 familias. En Raqaypampa una superficie de 460 hectáreas y 500 familias. Lamentablemente estos fenómenos naturales están ocurriendo de forma recurrente", puntualizó la autoridad.

A la vez, la autoridad informó que existen cinco municipios que fueron afectados por la granizada y aún se están cuantificando los daños para definir medidas de apoyo a los damnificados. No descarta que la cifra de afectaciones se incremente.

Según el informe preliminar de la Gobernación, la granizada dañó los cultivos de papa, hortalizas, papaya, sandía, cebolla y otros. La Cámara Agropecuaria de Cochabamba informó que las plantaciones de plátano también fueron afectadas y espera el apoyo de las autoridades competentes.

La zona de El Sillar está expedita, pero desde Cristal Mayu permanecía cerrada ayer por la gran cantidad de agua, lodo, piedras y palos que hay sobre la carretera. 

En la zona de Chimoré, los ríos Cesarzama y La Jota superaron su capacidad y cubrieron la carretera interdepartamental. Incluso una flota con más de 50 pasajeros y tres vehículos quedaron atrapados en el lugar.

El bus que llegaba desde Santa Cruz quedó retenido en medio del viaje, el caudal del río aumentó y cubrió la carretera que impidió que el motorizado pueda seguir avanzando.

Según el reporte del matutino Opinión, los pobladores del Trópico reportaron desbordes de los ríos en Shinahota donde un puente quedó tapado por el agua, al igual que el puente Alfonso Gumucio en Villa Tunari.

RESCATAN FAMILIAS AFECTADAS

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que ayer rescataron varias familias afectadas por inundaciones suscitadas durante la noche de la víspera por fuertes lluvias en la localidad de Ivirgarzama del trópico de Cochabamba.

“En el municipio de Ivirgarzama y zonas aledañas, ante el pedido de los pobladores del lugar, la regional de Defensa Civil intervino en la evacuación de las familias afectadas”, mencionó, citado en una nota de prensa institucional.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...