Pasar al contenido principal
Redacción central

Salvador Romero anuncia que presentará su renuncia al Tribunal Supremo Electoral

Salvador Romero anunció que presentará mañana su carta de renuncia a la Presidencia y Vocalía del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Al presentar mañana la renuncia a la Presidencia y a la Vocalía cierro una etapa personal y concluyo una fase institucional con un tribunal presto para encarar nuevos desafíos”, indicó Romero a los medios en La Paz.

“Parto como llegué, hombre libre de ataduras independiente de fuerzas políticas o intereses de grupo. Comprometido exclusivamente con la elección limpia como piedra angular de la democracia y punto de reencuentro de los bolivianos, más allá de nuestras diferencias”, añadió.
 

"Cuando asumí la Vocalía y la Presidencia del Tribunal Supremo Electoral, en noviembre de 2019, lo hice como fruto de uno de los muy pocos, pero relevantes acuerdos de los últimos años entre todas las fuerzas políticas, que definieron anular la elección de 2019, cuyo desenlace no aceptaron ni los competidores ni la comunidad internacional; recomponer un Órgano electoral independiente y encaminar una pronta solución al conflicto a través de nuevos comicios", manifestó Romero.

 

Salvador Romero renuncia al TSE by Los Tiempos Digital on Scribd

 

Romero, académico y expresidente de la Corte Nacional Electoral, fue elegido como vocal del TSE en noviembre de 2019 por la entonces presidenta Jeanine Áñez. Después fue elegido como presidente del ente.

Asumió el cargo después de los hechos de violencia de la crisis poselectoral de 2019. Luego de que sus antecesores fueron detenidos por las acusaciones de fraude electoral en los comicios del 20 de octubre de ese año. 

En su gestión, Romero llevó adelante las elecciones generales de 2020, tras una postergación de varios meses por la pandemia, y las elecciones subnacionales de 2021.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...