Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos del D-8 le piden al Gobierno ministerios

Dirigentes del Distrito 8 de El Alto, le exigen al Gobierno nacional el cumplimiento de sus promesas comenzando por la restitución de tres ministerios en favor de la ciudad de El Alto o la creación de cargos públicos.

El secretario de Conflictos, Wilson Ali, recordó que en compensación a su lucha por la recuperación de la democracia, el Gobierno nacional les prometió cargos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en el Concejo Municipal de El Alto o en su caso la creación de ministerios.

“Nuestras demandas se deben a la desatención del Gobierno Central que se ha olvidado del Distrito 8 donde muchos hermanos han ofrendado su vida para recuperar la democracia. Nuestras demandas jamás hemos sido atendidas, nos han prometido la primera senaturia, nos han prometido la primera concejalía en Municipal alteño y hoy por hoy nada de eso tenemos”, afirmó el dirigente.

Ali sostuvo que la jurisdicción se siente completamente desatendida y desamparada por las autoridades nacionales, ya que siendo la más grande de la ciudad de El Alto, aún vive en medio de calles y avenidas de tierra.

Los dirigentes del Distrito 8 que ayer se pronunciaron son parte de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), pero ahora comienza a presionar al Gobierno por cargos de libre nombramiento.

MINISTERIOS

Después de leer el pliego de demandas del Distrito 8, el secretario de Organización, Félix Chinahuanca también reclamó por la restitución de tres ministerios en favor de El Alto, comenzando por el Ministerio de Aguas, Ministerio de Energía y el Ministerio de Educación, en correspondencia a la lucha que la Fejuve sostuvo durante las jornadas de octubre de 2003, donde se tuvo varias pérdidas fatales.

“El Gobierno dice que escuchará al pueblo, por eso exigimos la restitución de tres ministerios para la ciudad de El Alto, la ciudad se lo ha ganado, además también pedimos justicia para los hermanos caídos en Senkata y Sacaba”, manifestó el dirigente.

PLIEGO

En su pliego petitorio, piden a las autoridades nacionales, departamentales y municipales la ejecución de varios proyectos de desarrollo, como el mejoramiento de calles y la generación de empleo a través de la creación de empresas.

“Exigimos la construcción de asfaltado rígido en la avenida Japón, asfaltado en la avenida Néstor Galindo, asfaltado en la avenida Imperial, son obras macro, obras grandes que tienen  que realizarse; también pedimos proyectos de continuidad en la avenida Arica, construcción de la avenida Copacabana, asfaltado en la avenida Integración, en la avenida 6 de Marzo hasta intersección Achocalla”, detalla el pliego petitorio.

En la lista de obras se encuentra también, la construcción de un tren metropolitano desde el regimiento Ingavi hasta el municipio de Viacha, la construcción de la avenida Periférica, prolongación Puente Vela, asfaltado rígido en la avenida Incahuasi.

“Necesitamos la creación de empleos para la ciudad de El Alto, la ciudad carece de empleos, pedimos la creación de tres fábricas por lo menos”, añadió Chinahuanca.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...