Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos del D-8 le piden al Gobierno ministerios

Dirigentes del Distrito 8 de El Alto, le exigen al Gobierno nacional el cumplimiento de sus promesas comenzando por la restitución de tres ministerios en favor de la ciudad de El Alto o la creación de cargos públicos.

El secretario de Conflictos, Wilson Ali, recordó que en compensación a su lucha por la recuperación de la democracia, el Gobierno nacional les prometió cargos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en el Concejo Municipal de El Alto o en su caso la creación de ministerios.

“Nuestras demandas se deben a la desatención del Gobierno Central que se ha olvidado del Distrito 8 donde muchos hermanos han ofrendado su vida para recuperar la democracia. Nuestras demandas jamás hemos sido atendidas, nos han prometido la primera senaturia, nos han prometido la primera concejalía en Municipal alteño y hoy por hoy nada de eso tenemos”, afirmó el dirigente.

Ali sostuvo que la jurisdicción se siente completamente desatendida y desamparada por las autoridades nacionales, ya que siendo la más grande de la ciudad de El Alto, aún vive en medio de calles y avenidas de tierra.

Los dirigentes del Distrito 8 que ayer se pronunciaron son parte de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), pero ahora comienza a presionar al Gobierno por cargos de libre nombramiento.

MINISTERIOS

Después de leer el pliego de demandas del Distrito 8, el secretario de Organización, Félix Chinahuanca también reclamó por la restitución de tres ministerios en favor de El Alto, comenzando por el Ministerio de Aguas, Ministerio de Energía y el Ministerio de Educación, en correspondencia a la lucha que la Fejuve sostuvo durante las jornadas de octubre de 2003, donde se tuvo varias pérdidas fatales.

“El Gobierno dice que escuchará al pueblo, por eso exigimos la restitución de tres ministerios para la ciudad de El Alto, la ciudad se lo ha ganado, además también pedimos justicia para los hermanos caídos en Senkata y Sacaba”, manifestó el dirigente.

PLIEGO

En su pliego petitorio, piden a las autoridades nacionales, departamentales y municipales la ejecución de varios proyectos de desarrollo, como el mejoramiento de calles y la generación de empleo a través de la creación de empresas.

“Exigimos la construcción de asfaltado rígido en la avenida Japón, asfaltado en la avenida Néstor Galindo, asfaltado en la avenida Imperial, son obras macro, obras grandes que tienen  que realizarse; también pedimos proyectos de continuidad en la avenida Arica, construcción de la avenida Copacabana, asfaltado en la avenida Integración, en la avenida 6 de Marzo hasta intersección Achocalla”, detalla el pliego petitorio.

En la lista de obras se encuentra también, la construcción de un tren metropolitano desde el regimiento Ingavi hasta el municipio de Viacha, la construcción de la avenida Periférica, prolongación Puente Vela, asfaltado rígido en la avenida Incahuasi.

“Necesitamos la creación de empleos para la ciudad de El Alto, la ciudad carece de empleos, pedimos la creación de tres fábricas por lo menos”, añadió Chinahuanca.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...