Pasar al contenido principal
Redacción central

Sirmes alerta que médicos están ante un posible contagio masivo

El Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública de La Paz (Sirmes) alertó un posible contagio masivo de coronavirus al personal que pertenece al bloque quirúrgico del Hospital de Clínicas de La Paz y solicitó al Sedes ordenar la toma de pruebas antígeno nasal a todo el personal de salud.

A través de un comunicado difundido por su dirigente Fernando Romero, se menciona unos 27 casos positivos que se habría registrado en las últimas horas en el mencionado bloqueo por lo que exigió al Sedes, a directores de hospitales, centros de salud, coordinadores y jefes de servicio, extremar esfuerzos para proteger al personal de salud. 

Según Romero, de los 27 casos, cuatro serían médicos de planta, siete residentes y el resto personal de enfermería y de apoyo.

El sindicato considera que el bloque quirúrgico “se ha convertido en un foco de contagio intrahospitalario debido a que esto ocurrió a consecuencia de que dos pacientes entraron con antígeno nasal negativo que luego de su cirugía dieron positivo contagiando a los que estuvieron en contacto directo”.

Exhorta a sus afiliados tener los mayores cuidados y exigir las mayores medidas de bioseguridad necesarias a fin de disminuir el contagio al resto del personal que desempeña funciones en quirófano.

CAMPAÑA

Entre tanto la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del S.U.S., Alejandra Hidalgo, anunció el sábado en Santa Cruz que los médicos del programa Salud Comunitaria Intercultural (Safci) y Mi Salud apoyarán vacunación masiva contra el COVID-19, tras la firma de convenio entre el Ministerio de Salud y Deportes y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) para ejecutar el plan piloto de vacunación masiva.

“Estaremos pensando desplegar a los médicos Safci y Mi Salud para que coadyuven en los puntos de vacunación (contra el COVID-19”, dijo a los periodistas.

El 2014 se implementó el programa Salud Comunitaria Intercultural (Safci), cuyo objetivo es brindar acceso a la salud a sectores que por barreras económicas, geográficas e interculturales no gozaban del servicio de salud, similares acciones cumplen los médicos de Mi Salud, que están desplazados en el país.

Hidalgo, informó que realiza la verificar de la infraestructura y otros espacios que destinara la UAGRM para la campaña masiva de vacunación que implementa el Gobierno nacional en coordinación con varias instituciones del país.

Dijo que verifican algunas debilidades para fortalecer por ejemplo la conexión a internet, implementación de los puntos de registro y predisposición de los profesionales de la facultad de medicina y conocer cuántos alumnos participaran.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...