Pasar al contenido principal
Redacción central

Mineros estrenan sede y cambio ofrecen defensa del Gobierno

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) estrenó este miércoles su nueva sede sindical de nueve plantas y se comprometió a defender “hasta las últimas consecuencias” al gobierno de Luis Arce Catacora.

“Tenemos un gobierno consolidado democráticamente, un gobierno ganado en las urnas, un gobierno elegido por el pueblo, el (gobierno del) compañero Luis Arce Catacora, el cual vamos a defender hasta las últimas consecuencias, de quienes quieren desestabilizar la gestión de nuestro presidente”, manifestó Gonzalo Quispe Choque, ejecutivo de la Federación de Mineros.

El nuevo edificio denominado Orlando Gutiérrez, en homenaje al extinto exejecutivo de la Federación, tuvo una inversión de más de Bs 13 millones de recursos estatales y se inició en el gobierno de Evo Morales en 2018.

La infraestructura cuenta con nueve plantas, oficinas administrativas, sala de reuniones, área de residencia para trabajadores, parqueos, auditorio para 500 personas, terraza, pasillos de circulación, escaleras y ascensores.

RECURSOS

La Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) dispuso recursos por más de 272 millones para afines a Evo Morales con la construcción de 121 sedes sindicales, según el reporte del Ministerio de la Presidencia en el Gobierno de Jeanine Áñez.

Quispe destacó la lucha del exdirigente Gutiérrez que en coordinación con la Central Obrera Boliviana (COB) emprendió un bloqueo, en medio de la pandemia del coronavirus, generando crisis de oxígeno medicinal para pacientes con Covid-19, en el gobierno Transitorio para exigir elecciones nacionales.

“Gracias a esa lucha emprendida a la cabeza del compañero Orlando Gutiérrez, hoy por hoy hemos recuperado la democracia y hemos dignificado al pueblo boliviano”, dijo.

El ejecutivo de los mineros enfatizó que después de 40 años el edificio de la Federación, donde también operaba la Central Obrera Boliviana, fue repuesto, tras haber sido destruido en el gobierno del dictador Luis García Meza.

GOBIERNO

En el acto la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, mencionó que el pueblo digno está organizado para defender y movilizarse ante los nuevos intentos de golpe de Estado.

Manifestó que “desde ciertos rincones de la patria hasta hoy día siguen amenazando con que 'no nos olvidemos como salió el hermano Evo, con que no nos olvidemos' y que recuerde el hermano Lucho como saben hacer golpe de Estado”.

“Desde aquí, desde esta gloriosa sede de la FSTMB, sede de la vanguardia obrera, sede de la columna vertebral de la COB, le recordamos que aquí hay un pueblo de pie, que aquí hay un pueblo organizado, que aquí hay un pueblo que va a defender la democracia, una democracia que se ha conquistado en las calles con un pueblo movilizado”, enfatizó Prada.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...