Pasar al contenido principal
Redacción central

Mineros estrenan sede y cambio ofrecen defensa del Gobierno

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) estrenó este miércoles su nueva sede sindical de nueve plantas y se comprometió a defender “hasta las últimas consecuencias” al gobierno de Luis Arce Catacora.

“Tenemos un gobierno consolidado democráticamente, un gobierno ganado en las urnas, un gobierno elegido por el pueblo, el (gobierno del) compañero Luis Arce Catacora, el cual vamos a defender hasta las últimas consecuencias, de quienes quieren desestabilizar la gestión de nuestro presidente”, manifestó Gonzalo Quispe Choque, ejecutivo de la Federación de Mineros.

El nuevo edificio denominado Orlando Gutiérrez, en homenaje al extinto exejecutivo de la Federación, tuvo una inversión de más de Bs 13 millones de recursos estatales y se inició en el gobierno de Evo Morales en 2018.

La infraestructura cuenta con nueve plantas, oficinas administrativas, sala de reuniones, área de residencia para trabajadores, parqueos, auditorio para 500 personas, terraza, pasillos de circulación, escaleras y ascensores.

RECURSOS

La Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) dispuso recursos por más de 272 millones para afines a Evo Morales con la construcción de 121 sedes sindicales, según el reporte del Ministerio de la Presidencia en el Gobierno de Jeanine Áñez.

Quispe destacó la lucha del exdirigente Gutiérrez que en coordinación con la Central Obrera Boliviana (COB) emprendió un bloqueo, en medio de la pandemia del coronavirus, generando crisis de oxígeno medicinal para pacientes con Covid-19, en el gobierno Transitorio para exigir elecciones nacionales.

“Gracias a esa lucha emprendida a la cabeza del compañero Orlando Gutiérrez, hoy por hoy hemos recuperado la democracia y hemos dignificado al pueblo boliviano”, dijo.

El ejecutivo de los mineros enfatizó que después de 40 años el edificio de la Federación, donde también operaba la Central Obrera Boliviana, fue repuesto, tras haber sido destruido en el gobierno del dictador Luis García Meza.

GOBIERNO

En el acto la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, mencionó que el pueblo digno está organizado para defender y movilizarse ante los nuevos intentos de golpe de Estado.

Manifestó que “desde ciertos rincones de la patria hasta hoy día siguen amenazando con que 'no nos olvidemos como salió el hermano Evo, con que no nos olvidemos' y que recuerde el hermano Lucho como saben hacer golpe de Estado”.

“Desde aquí, desde esta gloriosa sede de la FSTMB, sede de la vanguardia obrera, sede de la columna vertebral de la COB, le recordamos que aquí hay un pueblo de pie, que aquí hay un pueblo organizado, que aquí hay un pueblo que va a defender la democracia, una democracia que se ha conquistado en las calles con un pueblo movilizado”, enfatizó Prada.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...