Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo responde al Ministro de Gobierno

El exministro de Gobierno Arturo Murillo calificó como “infamias” las acusaciones del actual titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, de haber protegido a los “peces gordos” del narcotráfico durante el tiempo que estuvo en el cargo y aseguró haber combatido a estas actividades ilícitas en el país.

El pronunciamiento de la exautoridad se dio luego que horas después se haya concretado la extradición de Jesús Einar Lima Lobo, considerado un “pez gordo” del narcotráfico, a Brasil en el marco de una orden que se tenía en 2019 pero que no se dio cumplimiento en 2020.

“Ahora se me quiere endilgar que en mi gestión protegí a "peces gordos, cuando los resultados y acciones muestran que combatí de forma frontal a los narcotraficantes, a ese narcotráfico que ellos protegieron en sus 14 años de gestión.”, sostuvo en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.

Según el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, la excarcelación y extradición de Lima Lobo estaba autorizada el 12 de diciembre de 2019, pero no se dio curso por decisión del gobierno de la expresidenta Jeanine Añez con fin de “proteger a los peces gordos del narcotráfico”.

Murillo, en el documento, afirmó que la Justicia de Brasil solicitó en 2017 la extradición con Sello Rojo por tráfico de drogas del acusado por narcotráfico. Luego de dos años —en septiembre de 2019— fue detenido y estuvo en la cárcel escasos tres meses, porque la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz ordenó que sea internado en una clínica privada de la ciudad de Santa Cruz, sostuvo.

“El Gobierno de Arce entregó a Lima Lobo a la justicia de Brasil, después que salió a luz el Informe de Interpol que señala que este narcotraficante y sus familiares declararon en 2019 que pagaron 35.000 dólares al entonces director departamental de la Felcc de Santa Cruz, Johnny Aguilera, para frenar su extradición”, añadió.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...