Pasar al contenido principal
Redacción central

Jallalla LP convoca sus bases para tomar acciones contra el Gobernador

La agrupación ciudadana Jallalla convocó a sus bloques de campaña electoral a una concentración este lunes en plaza San Francisco de La Paz, para hacer conocer las acciones que asumirán ante la actitud de “traición” del actual gobernador de La Paz Santos Quispe, quien tras asumir el cargo rompió de manera unilateral el acuerdo político con esa agrupación que lo postuló al cargo.

La convocatoria es también para aprobar la entrega de la resolución N° 167/21 del ampliado extraordinario de la agrupación política que decidió tomar cartas en el asunto “hasta las últimas consecuencias contra Santos Quispe por traición a Jallalla”.

Informan que fueron convocados representantes de las 20 provincias que habrían elevado una queja al haber sido “excluidos de manera inhumana” en la conformación de los cargos del gobierno ejecutivo departamental de La Paz.

La concentración fue fijada para las 08:00 de la mañana de este lunes en la plaza San Francisco de donde prevén partir rumbo a la Gobernación de La Paz para hacer entrega de la resolución al gobernador paceño que se convirtió en candidato tras la muerte de su padre, el legendario líder campesino Felipe Quispe Huanca, más conocido como “El Mallku”.

Jallalla no descarta presentar una denuncia penal contra el gobernador por el supuesto delitos de nepotismo, al haber permitido que su esposa continúe en las listas de candidatos a asambleísta departamental y que, tras haber ganado en la segunda vuelta electoral, ambos fueron cuestionados por ser parte de la misma institución, aunque la relación de dependencia es distinta.

ANTECEDENTES

El día en que recibió su credencial, el nuevo gobernador de La Paz afirmó que se rompe la alianza con Jallalla porque los dirigentes de esta organización administran el instrumento político con una serie de irregularidades.

“Desde el día que ya tengo el credencial ya nos hemos separado. Nada que ver él (Chui). Hasta ahí hemos culminado. Ya soy gobernador, se le ha dado sus asambleístas, él está como asambleísta”, señaló.

Por su parte, Chui, indicó que romper el convenio sería una traición a su padre Felipe Quispe ya que existe un documento firmado con Santos Quispe frente a un notario de fe pública y consideró que dejar este convenio seria “fatal”.

“Sería una traición a Felipe Quispe, una persona coherente y agradecida”, manifestó Chui.

Ante ello, pidió al gobernador electo que recapacite y anunció que tratará de resolver este desacuerdo y resaltó que todavía falta por cumplir un programa que fue presentado al Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El hijo del Mallku fue presentado a inicios de este año como candidato de la agrupación “Jallalla La Paz”, para sustituir en la candidatura a su padre, Felipe Quispe, quien falleció a inicios de enero.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...