Pasar al contenido principal
Redacción central

Cocaleros yungueños y del Chapare al borde del debate

El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca) de La Paz, Armin Lluta, retó al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, a un debate sobre la coca del Chapare-Cochabamba y le pidió no tenerle miedo a los cocaleros yungueños.

“Yo le estoy desafiando a un debate que debe aceptar, porque Adepcoca va a demostrar cuánto aporta al Estado y dónde va a la hoja de coca que siempre hemos contribuido. Él (señor Rodríguez) tiene que demostrarme cuánto ha contribuido realmente su sector que es el Chapare”, desafió el dirigente, en conferencia de prensa en plaza Murillo.

El dirigente paceño tildó al legislador de ser un “mentiroso” y de estar “equivocado” luego que haya puesto en duda el aporte que hacen los cocaleros de los Yungas al Estado. En su criterio, quienes deberían tributar son los productores del Chapare.  

“Que no le tenga miedo a los Yungas, que me acepte el debate. Lo desafiaré de manera formal y escrita en cualquier medio de comunicación”, ratificó.

Las palabras de Lluta surgen luego que, el mismo Rodríguez no descartó la posibilidad de abrir un debate sobre los impuestos que los cocaleros pagan por la comercialización de la hoja de coca.   

“Nosotros estamos negando este impuesto que nos quieren implantar porque la hoja de coca originaria ancestral no debe pagar impuesto porque estamos declarados como patrimonio cultural”, aseguró Lluta.

SIN ATROPELLOS

En caso de que exista un proyecto de ley por el impuesto por la comercialización de la hoja de coca, el presidente de Adepcoca advirtió que no permitirá que se “atropelle a los Yungas” y se activarán movilizaciones en rechazo a la iniciativa.

“Los yungueños somos minifundiarios. La producción en el Chapare es latifundistas porque son producción excedentaria y además tienen producción excedentaria de hoja de coca”, añadió el dirigente yungueño.

PROBLEMA QUE PREOCUPA 

El presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, no descartó que se pueda abrir un debate en sentido de que los cocaleros puedan pagar impuestos por la comercialización de la hoja de coca.

"Hay que evaluar, es un problema que preocupa y se extiende el debate que debería pagarse impuesto, que no debería pagarse, cuál es la diferencia, si aportas al Estado o necesariamente tiene que estar contribuido en el impositivo como impuesto, entonces, cuál es la diferencia, eso es una evaluación que debe extenderse, sin duda", afirmó consultado al respecto.

Andrónico aseveró que, en el caso del mercado de Sacaba, por cada salida de taques de coca pagan a la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

"Entonces, eso es plata de los cocaleros en cada salida por paquete se paga para que, obviamente, funcionen estas instituciones tanto departamentales como Digcoin", afirmó. En el caso de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz dijo que no aportan al Estado, sino que lo manejan de manera "independiente, como organización".

Por su parte, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza afirmó que los cocaleros tributan al Estado "desde hace mucho tiempo" pero eso estaría "invisibilizado" ya que se lo maneja políticamente.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...