Pasar al contenido principal
Redacción central

Iglesia pide a periodistas esforzarse en buscar la verdad

El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti exhortó este domingo a los profesionales bolivianos de la comunicación, a acoger el desafío del papa Francisco de comunicar encontrando a las personas y no quedarse en “me han dicho” o “he escuchado”, lo que supone hacer un esfuerzo para conocer la verdad y comunicarla a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

La reflexión surge al celebrar la Jornada Mundial para la Comunicación Social instaurada por la Iglesia Católica, coincidente con la solemnidad cristiana del Día de la Ascensión que se celebra este domingo, cuarenta días después del Domingo de Resurrección.

Gualberti sostuvo que, aprovechando la comunicación digital, la Iglesia también optó por comunicar el evangelio a través de los medios y redes sociales que “ya son parte de integral de nuestra vida en todos los ámbitos”.  Indicó que el mensaje del papa Francisco está dirigido a los profesionales de la comunicación, comentando las palabras de Jesús: “ven y verás”.

Recuerda que el papa advirtió en su mensaje diciendo: “opiniones atentas se lamentan desde hace tiempo el riesgo de un aplanamiento de los periódicos fotocopia, o en los noticieros de radio y televisión y páginas web que son sustancialmente iguales, donde el género de la investigación y del reportaje pierde espacio y calidad en beneficio de una información construida en las redacciones sin salir nunca a la calle, sin gastar las suelas de los zapatos, sin encontrar a las personas para buscar historias o verificar personalmente ciertas situaciones”.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...