Pasar al contenido principal
Redacción central

CC plantea 30 años de cárcel para quien viole la constitución

Comunidad Ciudadana (CC) plantea 30 años de cárcel en contra de aquellos que quieren convertirse en “tiranos” violando la Constitución Política del Estado (CPE) y sin respetar las demás normas vigentes en el país

“La sanción que amerita este proyecto de ley es la sanción equivalente a los delitos de traición a la patria, que es de 30 años de reclusión sin derecho a indulto, lo que nosotros buscamos es que las autoridades nacionales no vuelvan a violar el orden constitucional para eternizarse en el poder”, explicó el titular de la banca de CC, Carlos Alarcón.   

La ley denominada en “Defensa de la Democracia y de Resistencia Contra la Tiranía y la Opresión”, surge luego en respuesta a otro proyecto de ley, que planteó el diputado del MAS, Ángelo Céspedes, para endurecer las sanciones contra el “motín policial”, tal como sucedió en el 2019 y que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

“En la exposición de motivos, el MAS señala que la necesidad de presentar el mismo es para justificar los hechos de 2019 mediante los cuales el expresidente Evo Morales quería quedarse permanentemente en el poder violando la Constitución”, detalló Alarcón.

Además, el diputado de CC afirmó que el líder de esa alianza política, está muy preocupado por el proyecto que plantea el MAS, porque pretende modificar artículos disciplinarios de la Policía para mantenerla sumisa ante el poder.

PROPUESTA DEL MAS

Cabe recordar que, el diputado del MAS, Ángelo Céspedes, presentó un proyecto de ley para modificar el artículo que sanciona el amotinamiento en filas de la Policía para que, un hecho como ese, nunca más vuelva a pasar.

“Nosotros creemos que Bolivia vivió momentos difíciles donde hubo algunas situaciones (en las que) no se llevó a cabo su labor constitucional que ellos (policías) tenían con nosotros. Como Diputado, hemos presentado un anteproyecto de ley que es la modificación del artículo que en la Ley 101 habla sobre el amotinamiento. Nosotros creemos (que es) para que no vuelva a suceder lo que sucedió”, manifestó Céspedes.

El proyecto busca modificar el Numeral 10 del Artículo 14 de la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana (101). Actualmente en dicho artículo el amotinamiento, huelga o interrupción de servicio, ya es calificado como falta grave con retiro o baja definitiva; sin embargo, en el proyecto del diputado Céspedes se incluye más criterios.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Mamani, aclaró en horas de la tarde del lunes, que ninguno de los proyectos mencionados, fue presentado de forma oficial en su despacho y afirmó que, de todos modos, no son necesarios en este momento.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...