Pasar al contenido principal
Redacción central

CC plantea 30 años de cárcel para quien viole la constitución

Comunidad Ciudadana (CC) plantea 30 años de cárcel en contra de aquellos que quieren convertirse en “tiranos” violando la Constitución Política del Estado (CPE) y sin respetar las demás normas vigentes en el país

“La sanción que amerita este proyecto de ley es la sanción equivalente a los delitos de traición a la patria, que es de 30 años de reclusión sin derecho a indulto, lo que nosotros buscamos es que las autoridades nacionales no vuelvan a violar el orden constitucional para eternizarse en el poder”, explicó el titular de la banca de CC, Carlos Alarcón.   

La ley denominada en “Defensa de la Democracia y de Resistencia Contra la Tiranía y la Opresión”, surge luego en respuesta a otro proyecto de ley, que planteó el diputado del MAS, Ángelo Céspedes, para endurecer las sanciones contra el “motín policial”, tal como sucedió en el 2019 y que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

“En la exposición de motivos, el MAS señala que la necesidad de presentar el mismo es para justificar los hechos de 2019 mediante los cuales el expresidente Evo Morales quería quedarse permanentemente en el poder violando la Constitución”, detalló Alarcón.

Además, el diputado de CC afirmó que el líder de esa alianza política, está muy preocupado por el proyecto que plantea el MAS, porque pretende modificar artículos disciplinarios de la Policía para mantenerla sumisa ante el poder.

PROPUESTA DEL MAS

Cabe recordar que, el diputado del MAS, Ángelo Céspedes, presentó un proyecto de ley para modificar el artículo que sanciona el amotinamiento en filas de la Policía para que, un hecho como ese, nunca más vuelva a pasar.

“Nosotros creemos que Bolivia vivió momentos difíciles donde hubo algunas situaciones (en las que) no se llevó a cabo su labor constitucional que ellos (policías) tenían con nosotros. Como Diputado, hemos presentado un anteproyecto de ley que es la modificación del artículo que en la Ley 101 habla sobre el amotinamiento. Nosotros creemos (que es) para que no vuelva a suceder lo que sucedió”, manifestó Céspedes.

El proyecto busca modificar el Numeral 10 del Artículo 14 de la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana (101). Actualmente en dicho artículo el amotinamiento, huelga o interrupción de servicio, ya es calificado como falta grave con retiro o baja definitiva; sin embargo, en el proyecto del diputado Céspedes se incluye más criterios.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Mamani, aclaró en horas de la tarde del lunes, que ninguno de los proyectos mencionados, fue presentado de forma oficial en su despacho y afirmó que, de todos modos, no son necesarios en este momento.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...