Pasar al contenido principal
Redacción central

DDHH de El Alto denuncia lentitud en Senkata

El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de la ciudad de El Alto, David Inca, denunció este miércoles que, a casi un año y medio de las masacres de Senkata y Sacaba, las investigaciones tienen un avance muy lento y con pocos resultados.

“No hay avance en las investigaciones ya sea de Senkata o de Sacaba. En el tema de Senkata solo tenemos dos cautelados, el general Valverde que en ese momento era director de la ANH y el general Suárez que comandaba las tanquetas y sobre eso había el señor Zurita, comandante de la policía que estaba cautelado, pero después le dieron libertad, entonces ahí se nota que no hay avance en estas investigaciones”, observó, tras sostener una reunión con el secretario del Fiscal Departamental de La Paz William Alave.

También lamentó que, en el caso Senkata, el juez haya determinado la reserva en las investigaciones impidiendo a las víctimas conocer sobre los avances del proceso. Asimismo, mencionó que como justificativo al poco avance del proceso justificaron que aún no se cuenta con el informe final de Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“Independientemente del trabajo que está haciendo el grupo de expertos la fiscalía debería haber avanzado, no necesariamente está sujeta a lo que disponga las resoluciones del grupo de expertos. Lo que aquí está pasando es que quieren justificar más adelante sus acciones judiciales sobre la base del informe que presente el grupo de expertos, eso se lo puede ver bien o mal pero no es idóneo, porque ellos deberían hacer el trabajo que está prescrito en el procedimiento”, subrayó Inca.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...