Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente entrega computadoras KUA a los estudiantes de Poroma

El presidente Luis Arce entregó este domingo 466 computadoras Kuaa para los estudiantes del municipio de Poroma del departamento de Chuquisaca, con el objetivo de que cuenten con los recursos tecnológicos para mejorar sus condiciones de aprendizaje.

“Venimos esta vez a Poroma, cerca del aniversario del departamento para coadyuvar en el proceso de educación de nuestros niños, de nuestros jóvenes”, manifestó, en un acto público.

En su discurso, el jefe de Estado mencionó que los equipos computarizados son fundamentales en la actualidad para el proceso educativo, porque la modernidad requiere que los niños y jóvenes los utilicen durante su aprendizaje.

Además, Arce dijo que los maestros tienen ahora la enorme misión de enseñar con haciendo uso de las computadoras.

El mandatario recordó que el Gobierno nacional se encuentra en el proceso de recuperación del derecho a la educación, puesto que el régimen de Jeanine Áñez clausuró el año escolar durante 2020 por su incapacidad para enfrentar el COVID-19, generando el perjuicio de miles de niños y jóvenes de todo el país.

“Relanzamos el año escolar este año, iniciamos, y parte de eso tiene que ver con las diferencias que tenía nuestro gobierno con el gobierno de facto. El gobierno de facto clausuró, no quiso clases; nosotros hemos lanzado tres modalidades de pasar clases”, enfatizó.

Asimismo, comprometió que el Gobierno nacional construirá unidades educativas en el municipio de Poroma, una vez que el país se recupere de la crisis económica que dejó el régimen de Áñez, ya que el Estado fue encontrado “sin platita”.

“Ahora, también, hermanas y hermanos, nuestro compromiso, vamos a trabajar, vamos a sacar al país adelante, como lo hemos hecho en el pasado”, concluyó.

SALUD

En el mismo acto, el presidente Luis Arce entregó este domingo un lote de equipos de salud, dos ambulancias y 703 computadoras Kuaa, de la empresa estatal Quipus, para el beneficio de la población del municipio de San Lucas, en el departamento de Chuquisaca.

“Muy contento de estar en San Lucas, un municipio tan importante para el departamento de Chuquisaca y, en su efeméride, aquí en su mes aniversario, hemos querido venir a entregarles dos elementos: salud y educación”, afirmó, en un acto realizado en la sede de la Central Cinteño Tambo.

En su discurso, Arce detalló que el lote de insumos de salud cuenta con un equipo de Rayos X, un ecógrafo, así como las ambulancias, cuyo valor supera los Bs 2,4 millones.

En el caso de las computadoras, el jefe de Estado dijo que los equipos serán provistos a estudiantes que pasan clases presenciales por decisión del Ministerio de Educación y las autoridades locales.

"El municipio de San Lucas tomó, conjuntamente con las autoridades del Ministerio de Educación, la decisión de pasar clases presenciales. El año pasado, producto del golpe de Estado, el gobierno golpista clausuró el año escolar, dejando abandonados a nuestros niños y jóvenes, ávidos de mayor educación", aseveró el Presidente, quien pidió a los estudiantes utilizar las computadoras Kuaa de la mejor manera.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...