Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce anuncia inversión en Chuquisaca

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció este lunes la inversión de Bs 943 millones para los sectores de Salud, Educación, infraestructura y fortalecimiento del aparato productivo para 2021 en el departamento de Chuquisaca, a tiempo de celebrar los 212 años del primer grito libertario de América Latina.

“Para la gestión 2021, se tiene previsto invertir en Chuquisaca Bs 943 millones, lo que representa un incremento del 81% respecto a lo ejecutado en 2020; recursos que se destinarán prioritariamente a las áreas de Salud, Educación, infraestructura y al fortalecimiento del aparato productivo”, señaló la autoridad durante su intervención en la Casa de la Libertad, de la ciudad de Sucre.

El Primer Mandatario, realizó el anuncio en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental por la Revolución de Chuquisaca, donde también recordó que el Gobierno retomó otros proyectos importantes como la construcción y equipamiento del hospital de tercer nivel en Lajas Tambo, con una inversión de Bs 514 millones, y la construcción con equipamiento de un establecimiento de Salud de segundo nivel en Monteagudo. Además, en el marco del programa de fortalecimiento de hospitales, dijo que se dotó de equipamiento al hospital de tercer nivel de Santa Bárbara y al Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés.

De igual forma, indicó que, a objeto de dar una verdadera solución al problema del suministro de agua en Sucre, se contempla la construcción de trasvase y planta potabilizadora para las zonas altas de Sucre, con un costo de Bs 22 millones.

Asimismo, dijo que se cuenta con Bs 238 millones para la ejecución de los proyectos Sucre III, para la construcción del sistema de impulsión y aducción para la dotación de agua; y de Bs 36 millones para el proyecto Sucre IV, que implica la construcción de una planta de tratamiento de agua e instalación de tuberías principales de conducción y sectorización de la red.

“De manera contundente, podemos decir que desde 2015 hasta 2026, a excepción del año del gobierno de facto (2020), se habrá invertido más de Bs 330 millones para solucionar definitivamente el problema de agua y saneamiento básico en Sucre, garantizando la provisión de agua por 50 años”, enfatizó.

En lo productivo, el Primer Mandatario mencionó que se cuenta con la construcción de la presa y riego en el valle de Tarabuco, con el objetivo de mejorar las condiciones de los agricultores de las comunidades de Cororo, Morado Casa, Mollemayu y San Antonio de Toca.

“En menos de seis meses se ha reactivado la producción de envases de vidrio por un valor de Bs 6 millones, se amplió la cartera de clientes y se logró las acreditaciones necesarias como proveedor de envases de vidrio de la planta de Zudáñez”, aseguró.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...