Pasar al contenido principal
Redacción central

Un capitán y un abogado son encarcelados por caso Murillo

Dos audiencias cautelares, una en Cochabamba y la otra en La Paz ocasionaron la detención de dos involucrados más dentro del caso legitimación de ganancias ilícitas, que tiene como principal acusado al exministro Arturo Murillo, por la supuesta compra irregular de equipo antimotín en 2019.

En La Paz, este domingo se llevó adelante la audiencia cautelar del capitán, Ivar Gómez Apaza, cuya determinación de la juez Tercero Anticorrupción, Claudia Castro, fue enviarlo por cuatro meses al penal de San Pedro.

El delito por el que se lo acusa es legitimación de ganancias ilícitas. Este oficial recibió de su camarada, Daniel Bellót, la suma de Bs 100 mil y por orden suya los depositó a la cuenta de Arturo Murillo, la operación bancaria se realizó el 29 de octubre de 2020.

Gómez Apaza realizó esta transacción bancaria dividiendo el dinero en dos partes, cada uno de Bs 50 mil para evitar los controles de las entidades financieras. Cualquier depósito de más de 10 mil dólares o su equivalente en bolivianos debe llenarse un formulario para justificar el origen y el destino del dinero. Los dos depósitos se realizaron con una diferencia de 18 segundos, reveló el Gobierno.

COCHABAMBA

La segunda audiencia la del abogado, Giovanni Fuentes Tambo. Según la explicación que realizara el ministro de Gobierno, Carlos del Castillo, el acusado era portero del edificio y fue aprehendido el 28 de mayo porque intentó impedir el ingreso de la Policía a las oficinas que Arturo Murillo tenía en ese lugar.

Luego se supo que Fuentes Tambo en realidad es abogado del buffet que tenía Rodrigo Méndez Mendizábal en ese edificio. En ese mismo operativo se descubrió que este buffet tenía un departamento en los pisos superiores y Murillo tenía oficinas en el mismo lugar.

Según las autoridades de Cochabamba, la Juez Tercero de Instrucción Cautelar, determinó que no existía elementos para detenerlo y dispuso su libertad pura y simple. Apenas acabó la audiencia, la Policía volvió a aprehender a Fuentes Tambo y lo trasladó a La Paz, dentro el caso, legitimación de ganancias ilícitas, acusado de ser uno de los socios de Murillo.

Repercusiones

Con todo lo que está pasando, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que los opositores a los movimientos sociales "se quedaron sin discurso", después de que el exministro del gobierno de facto, Arturo Murillo, fuera detenido en Estados Unidos (EEUU) por sobornos y lavado de dinero.

"Los opositores a los movimientos sociales y a la Revolución Democrática y Cultural se quedaron sin discurso. En #Bolivia, no hay persecución política sino búsqueda para establecer la verdad y lograr justicia”, publicó en su cuenta de Twitter.

Recordó que el daño económico al Estado ya había sido denunciado en 2020 y que el golpe de Estado de noviembre de 2019 sirvió para robar y masacrar al pueblo boliviano.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...