Pasar al contenido principal
Redacción central

Exministros condenan que Murillo se haya corrompido

Los exministros de Obras Públicas y Relaciones Exteriores, Iván Arias y Karen Longaric, respectivamente, dijeron que no aprobaron un Decreto Supremo  (DS) para que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, se corrompa en el proceso de compra de gases lacrimógenos.

La Fiscalía citó a los exministros del gabinete de Jeanine Añez para que declaren como testigos en el caso gases lacrimógenos, debido a la aprobación de tres decretos supremos para viabilizar la compra de los agentes químicos.

Arias indicó que la aprobación de decretos se hizo con todas las formalidades y en el marco de la Ley 400, promulgada en la gestión de Evo Morales, para la compra de material no letal. Dijo que, respecto al tema del precio, el cómo y a quién se compra es responsabilidad de los ministerios involucrados: Defensa y Gobierno.

“No se aprobó un decreto para que un exministro se corrompa. En ese marco he hecho mis declaraciones y yo creo que los bolivianos tenemos que comprometernos a que nunca se utilice la función pública para enriquecerse”, refirió Arias, actual alcalde de la ciudad de La Paz.

El exministro dijo que Murillo le hizo mucho daño a la democracia y debe ser investigado para que responda por estos hechos; primero, ante la justicia de Estados Unidos (EEUU), que fue la que investigó e hizo conocer el soborno y lavado de dinero; y, después ante la justicia boliviana.

La excanciller Longaric también fue citada a declarar, pero debido a que se encuentra en Chile, por temas académicos, la Fiscalía aguardará su retorno.

Audalia Zurita, abogada de la excanciller, señaló que Longaric no defenderá la corrupción ni a Murillo y que la responsabilidad en la compra de los agentes químicos recae en quienes hicieron la adquisición.

“Los decretos no hablan de sobreprecios, no hablan de precios, no hablan de nada, los decretos son simples, son autorizaciones de modificaciones presupuestarias destinadas a la compra de material no letal; la administración de esos recursos está a cargo de una autoridad, en este caso el ministro de Gobierno”, apuntó.

Informó que Longaric retornará al país en unos 45 días, luego que concluya sus compromisos académicos, y coadyuvará en el caso para demostrar que no cometió delito alguno.

Consultado sobre este tema, el exministro de Salud, Marcelo Navajas, respondió: “no tengo nada que ver” con las irregularidades en el caso gases lacrimógenos.

Murillo fue detenido en EEUU por sobornos y lavado de dinero dentro del proceso de compra de gases lacrimógenos y el próximo 7 de junio tendrá su audiencia de medidas cautelares.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...