Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros alteños alertan que la educación se hunde

 

En su Día, los dirigentes del magisterio urbano alteño, advirtieron que la educación fiscal y gratuita “se hunde poco a poco” porque la educación virtual no esta funcionando como esperaban las autoridades, los maestros y los estudiantes.

“La educación se hunde porque lo maestros y los estudiantes no están en condiciones para acceder al servicio de internet”, dijo ayer el profesor Alex Morales a tiempo de lamentar que la pandemia del coronavirus ha destruido todo y las autoridades no fueron capaces de responder ante semejante arremetida.

Los profesores celebran hoy el Día del Maestro y aseguran que no tienen nada que festejar porque las autoridades del nacionales, departamentales y municipales no hacen nada por mejorar la educación que día a día se devalúa más.

Según el dirigente, con el nuevo sistema de trabajo, lo más probable es que a fin de año hay un 30 a 40% de alumnos reprobados porque esa cantidad de estudiantes no se conectan a las clases virtuales aduciendo que no tiene plata para comprar megas y menos para hacerse instalar un servicio de internet gratuito en sus casas.

Por otro lado, lamentó que los padres de familia no hagan el esfuerzo para controlar a sus hijos ya que muchos de los que se conectan a las clases virtuales no cumplen con su obligaciones académicas porque no tienen el control paternal en casa.

“Lo que pasa es que a los niños y jóvenes se les da ciertas tareas y no hacen porque simplemente no hay control paternal en sus casas. En este momento de emergencia todos tenemos que contribuir para que los niños aprendan las lecciones y hagan sus tareas en casa”, agregó Morales.

SALVEDAD

Por su parte, el profesor Severo Apaza informó que la plataforma de educación que ha creado el Ministerio de Educación no funciona porque no están a la altura de las limitaciones que tiene los estudiantes.

En tal sentido, el dirigente dijo que en este momento lo que está salvando el Walkover es el WhatsApp, Zoom y el Classroom que no fueron tomados en cuenta por el Gobierno nacional.

“Lo peor del caso es que el Gobierno ha venido a planteando impuesto a las plataformas digitales. Eso significa que ahora hay que pagar por WhatsApp, Zoom y el Classroom. Esa amenaza sig8ue vigente y para nosotros eso es privatizar la educación fiscal y gratuita”, dijo el dirigente.

Finalmente los dirigentes del magisterio alteño y paceño enviaron saludos a sus colegas con la esperanza de que la pandemia pase lo más pronto posible. “Lo único que pido a mis colegas es que se cuiden lo más que puedan porque en estos días varios maestros ha caído fulminados por el letal coronavirus”, dijo Alex Morales.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...