Pasar al contenido principal
Redacción central

En el MAS califican de “lacra” al “Bloque de Choquehuanca”

Desde filas del Movimiento Al Socialismo (MAS), el dirigente político Froilán Fulguera, cuestionó al denominado “Bloque Choquehuanca” y los tildó de ser una “lacra” que busca engañar a las bases.

“No hay un Bloque Choquehuanca, seguramente algunos esquiroles (persona que trabaja mientras los demás hacen huelga), deben estar queriendo confundir a la gente y nosotros decimos que no hay tal cosa. Hay lacras también”, criticó el afín al MAS.

Las declaraciones las realizó después del surgimiento de un ala denominada “Bloque Choquehuanca”, a fin al vicepresidente David Choquehuanca y liderado por Carlos Nina, militante cruceño masista.

NUEVA CORRIENTE

Choquehuanca es el principal referente de la corriente indigenista dentro del MAS y es el rostro del nuevo bloque, que tiene una fuerte base aymara.

No obstante, la corriente respeta el liderazgo del expresidente Evo Morales como máxima autoridad de esa organización política, pero está en contra de “la rosca que lo rodea” al exmandatario.

Quienes han seguido el surgimiento de ese grupo indican que empezó a tomar más forma después de las elecciones subnacionales, que tiene presencia en varias regiones del país y que piden renovación, busca también la unidad dentro del partido azul. Nina, excandidato de la organización política, es quien lidera el bloque.

“Vimos la necesidad de armar un bloque llamado Choquehuanca porque vimos en el Vicepresidente a una persona seria, que respeta a las bases, que respeta a las organizaciones sociales, que respeta orgánicamente todo lo que se hace en los ampliados”, explicó.

RENOVACIÓN

Cabe recordar que el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, demandó en marzo “una renovación” de toda la directiva del partido azul, incluido el cargo de Morales que es el máximo dirigente en ese frente político, debido a que ya habría fenecido su gestión.

“En realidad, feneció su cargo del compañero Evo (Morales). El estatuto de MAS dice que son dos años (la presidencia del partido) y por pandemia por cosas que vino estaban seis años los dirigentes nacionales donde ya no tienen legitimidad”, afirmó Cuellar y hace dos semanas Evo logró hacerse reelegir como dirigente del partido.

Según los estatutos del frente político, los actuales dirigentes del partido azul solo tendrían que haber estado dos años, sin embargo, se encuentran seis años, indicó el legislador.

Asimismo, señaló que ahora quien debe ocupar la presidencia del MAS es el presidente del Estado, Luis Arce Catacora y que en el próximo congreso nacional se elegirán a las personas que asumirán los cargos del partido azul.

EVALUACIÓN

A ese pedido, se sumó la exejecutiva de la Conferencia de Mujeres Campesina Bartolina Sisa, Segundina Flores, que exigió que las organizaciones sociales del MAS, incluyan en su evaluación el trabajo de Evo Morales, debido a que la sigla perdió seis de las nuevas gobernaciones y sólo ganó en dos ciudades capitales.

“Los nueve dirigentes del MAS, de los nueve departamentos, tienen que ser evaluados (...), también Morales”, declaró Flores en esa oportunidad.

Esas propuestas debieron de ser llevadas a la ampliado nacional del MAS que se debió de desarrollar en junio, pero fue suspendido por la pandemia hasta nuevo aviso.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...