Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía busca a Kaliman con dos mandamientos

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Alberto Aguilar, informó que activaron todos los mecanismos de búsqueda para dar con el paradero del excomandante de las Fuerzas Armadas (FFAA), Williams Kaliman quien el 2019 “sugirió” la renuncia de Evo Morales

"Se realizaron varios allanamientos, principalmente en el departamento de Santa Cruz, lugar donde no había habido. Él estaba con una detención domiciliaria, no dio cumplimiento a la misma y no se sabe su paradero”, informó Aguilar a Los Tiempos.

El excomandante Kaliman rompió su detención domiciliaria, su paradero es desconocido y la Policía activó alertas migratorias para evitar que salga del país.

“La Policía hará cumplimiento a la orden de aprehensión que se ha librado en su contra y no se permitirá que salga del país”, aseguró el oficial.

El exjefe militar es buscado por “sugerir” a Evo Morales su renuncia durante los conflictos del año 2019. Días antes su excamarada y excomandante de la Fuerzas Aérea de Bolivia (FAB) revelo que Kalman redactado ese pronunciamiento por iniciativa propia y sin consenso de la cúpula militar.

LÍNEA DE MANDO

El 2019, Kaliman en compañía de la cúpula de las FFAA, realizaron una conferencia de prensa, el 10 de noviembre en la que el excomandante “sugirió” a Morales, renunciar al cargo con el objetivo de evitar una mayor escalada en los conflictos sociales.

Ante esas declaraciones, el exministro de Defensa, Javier Zavaleta, afirmó recientemente que Kaliman rompió la línea de mando, al convocar una conferencia de prensa sin la autorización del Ministerio de Defensa.

“Yo he estado en contacto muchas veces con (el excomandante Williams) Kaliman, incluso después de la renuncia del presidente Evo, pero en ningún momento se me dijo con anticipación que iba a hacer eso. Porque cualquier manifestación pública que hace el Comandante en Jefe de las FFAA la consulta con el ministro, esa es una tradición dentro de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa”, aclaró Zavaleta.

ÓRDENES DE APREHENSIÓN

El director nacional de la Felcc, Alberto Aguilar, detalló que Kaliman, tiene dos órdenes de aprehensión actualmente. La primera orden de aprehensión es un proceso de incumplimiento de deberes, iniciado por un abogado respecto a los hechos de 2019, cuando los militares salieron a las calles debido a la ola de violencia que vivía el país.

Mientras que el segundo mandamiento, es por el caso denominado “golpe de Estado”, cuando Morales renunció a la presidencia por la presión social en la sede de Gobierno.

DESCARTÓ GOLPE

Durante el Gobierno transitorio de Jeanine Añez, el excomandante de la FFAA, Williams Kaliman, descartó que se hubiera dado un “golpe de Estado” en contra del expresidente Morales, en diciembre del 2019.

“¿Cómo puede ser un golpe de Estado? Nosotros solo hacemos una declaración, yo no saqué soldados, no fui y le apunté con tanques (a Morales), yo no fui a Palacio, ningún militar salió a las calles (…), yo no me he quedado de Presidente”, afirmó en esa oportunidad.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...